HONOR

HONOR
«¡Disciplina! Nunca bien definida y comprendida. ¡Disciplina! Que no encierra mérito alguno cuando la condición del mando nos es grata y llevadera. ¡Disciplina! Que reviste su verdadero valor cuando el pensamiento aconseja lo contrario de lo que se nos manda, cuando el corazón pugna por levantarse en íntima rebeldía, o cuando la arbitrariedad o el error van unidos a la acción del mando. Esta es la disciplina que os inculcamos, esta es la disciplina que practicamos, este es el ejemplo que os ofrecemos.»

Mostrando entradas con la etiqueta ABANDONO POLITICO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ABANDONO POLITICO. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de junio de 2017

ESTO SE ACABA

Y NO HAY MARCHA ATRÁS.

Ni por la mente me pasaría a mi el ver lo que estoy viendo. La imagen está obtenida en la localidad de Artenara (Gran Canaria).

Si esto se va todo a la mierda, realmente me importa un carajo lo que ocurra. Ni HONOR, ni REY, esto ya saltó por los aires. En cualquier momento veremos correr ríos y no serán de agua, o tinta.

A mi, me importa una mierda, si a fulanito le gusta, que le metan un nabo por el culo, o si a menganita, le gusta hacer la tijerita, pero lo que no permito es que "por cojones", los que no tienen, me impongan algo, que no es de mi agrado.

La imagen, lo dice todo. Y si mañana ocurre algo, no seré yo, el que me apene por ello.

Les dejo el testamento en verso de D. CAMILO JOSÉ CELA

Del "testamento" de Camilo José Cela:

Quiero el día que yo muera
poder donar mis riñones,
mis ojos y mis pulmones.

Que se los den a cualquiera.

Si hay un paciente que espera
por lo que yo ofrezco aquí
espero que lo hagan así
para salvar una vida.

Si no puedo respirar,
que otro respire por mí.

Donaré mí corazón
para algún pecho cansado
que quiera ser restaurado
y entrar de nuevo en acción.

Hago firme donación
y que se cumpla confío
antes de sentirlo frío,
roto, podrido y maltrecho
que lata desde otro pecho
si ya no late en el mío.

La picha yo donaré,
que se la den a un caído
y levante poseído
el vigor que disfruté.

Pero pido que después
se la pongan a un jinete,
de los que les gusta brete..

Sería eso una gran cosa
yo descansando en la fosa
y mi picha dando fuerte.

Entre otras donaciones
me niego a donar la boca.

Pues hay algo que me choca
por poderosas razones.

Sé de quién en ocasiones
habla mucha bobería;
chupa lo que no debía
y prefiero que se pierda
antes que algún comemierda
mame con la boca mía.

El culo no donaré,
pues siempre existe un confuso
que pueda darle mal uso
al culo que yo doné.

Muchos años lo cuidé
lavándomelo a menudo.

Para que un cirujano boludo
en dicha trasplantación
se lo ponga a un maricón
y muerto me den por el culo.

sábado, 26 de octubre de 2013

COBARDES

La banda terrorista ETA está de enhorabuena. 

Los propios cronistas del diario Gara, medio en el que la banda publica habitualmente sus comunicados, hablaban de euforia contenida en el entorno más cercano a los terroristas después del fallo del tribunal de Estrasburgo para derogar la Doctrina Parot. Lo mismo se dijo el día en el que la sanguinaria terrorista Inés del Río era excarcelada tras cumplir 26 años por el asesinato de 24 personas en acciones terroristas (su condena era de más de 3.000 años de cárcel. Con la aplicación de la doctrina Parot hubiera permanecido en prisión hasta 2017).

Los pasos pactados con el Gobierno de Rodríguez Zapatero durante su negociación se han cumplido. El Gobierno Zapatero llevaba varios años negociando con los terroristas de ETA en Oslo. A cambio de que la banda dejase su actividad asesina, los enviados del Gobierno prometieron varias cosas a los negociadores de la capucha. La primera de ellas fue la desaparición de la Ley de Partidos, algo que consiguieron colando a las franquicias electorales de ETA y permitiéndoles recuperar las alcaldías de sus bastiones en el País Vasco y Navarra.

Que ETA haya recuperado sus siglas, y esté presente en las instituciones, cobrando de las arcas del Estado y con representación parlamentaria, hasta en el Congreso de los Diputados, es algo que no se le escapa ni siquiera a los miembros de la Guardia Civil y de la Policía Nacional que trabajaron en la ilegalización del brazo político de la banda. Fuentes policiales advertían a Libertad Digital que la situación se había dado la vuelta: "Ahora ha regresado la kale borroka y ETA vuelve a estar en las instituciones".

El propio dirigente de Batasuna-ETA Joseba Álvarez reconocía en un video ya el año pasado que habían podido utilizar las marcas Bildu, Amaiur y EH-Bildu para burlar su ilegalización, tal y como publicaba Libertad Digital. La primera promesa estaba en marcha. La segunda de esas promesas fue un cambio en la política penitenciaria. Suavizar la situación en la cárceles de los presos de ETA, permitiendo poco a poco la salida de algunos de los más enfermos a la calle. Aprovechando esa situación, José Ignacio de Juana Chaos consiguió su excarcelación. También se prometió a la dirección de ETA que anularía la Doctrina Parot.

Fue entonces cuando la etarra Inés del Río presentó su recurso ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, cuyos abogados fueron pagados por el ilegalizado brazo político de ETA, como reconoció el actual presidente de Sortu, Asier Arraiz. Del Río presentó el recurso en pleno proceso de negociación y poco después de que el Ejecutivo español hubiese designado al exsecretario de Estado de Justicia (2004-2007), Luis López Guerra, como juez español (NO ES JUEZ) del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH). La anulación de la doctrina Parot ya estaba en marcha.

El exsecretario de Estado y NO juez español en el TEDH, que antes de ser elegido para este puesto se había mostrado favorable a la derogación de la doctrina Parot, fue uno de los encargados de valorar el recurso de la sanguinaria terrorista y, como no podía ser de otro modo, votó junto al resto de jueces a favor del recurso interpuesto por la asesina de ETA, Inés del Río.

Los jueces del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) hicieron pública su sentencia a favor de la derogación de la doctrina Parot en julio de 2012. Durante el juicio, los enviados del Gobierno no defendieron en ningún momento la doctrina judicial que había sido avalada por el Tribunal Supremo español en 2006.

Tras hacerse pública la sentencia, ya con el PSOE fuera del Gobierno, el Ejecutivo de Mariano Rajoy pisó el acelerador para intentar defender la doctrina en un recurso que fue admitido por el TEDH. Para ello mandó un equipo de especialistas jurídicos hasta Estrasburgo, al que también acompañaron representantes de las principales asociaciones de víctimas del terrorismo, pero no sustituyó a López Guerra en el Tribunal. Como hace un año y medio, la presencia del NO juez español -contrario a la doctrina Parot y favorable a la etarra Inés del río- fue determinante para terminar con la doctrina. Un fallo que daba cumplimiento al pacto con los terroristas durante la negociación.

Ejecución inmediata

La etarra Inés del Río tardaba apenas 24 horas en salir a la calle, un tiempo récord para ejecutar una sentencia, a pesar de que el propio Convenio Europeo de Derechos Humanos contempla la posibilidad de acatar y no ejecutar las sentencias del TEDH. En definitiva, España no estaba obligada a excarcelar a la etarra.

El juez decano de Madrid José Luis González Armengol, comentaba en Es la Tarde de Dieter que "no hubiera pasado nada" si Inés del Río hubiera seguido unos días más en prisión hasta que se formalizase la sentencia de Estrasburgo. "No tengo constancia al cien por cien de que la sentencia haya sido notificada de manera ultrarrápida", dijo.

El Gobierno por su parte, se ha lavado las manos, como si la responsabilidad recayese exclusivamente en la Audiencia Nacional. Pero, tal y como explicó en esRadio el exmagistrado en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, Javier Borrego -predecesor de López Guerra- la decisión de ejecutar o no la sentencia corresponde a la "parte contratante" del Convenio de adhesión al Tribunal y la parte contratante es el Reino de España. En otras palabras, el responsable de la ejecución de la sentencia es el Gobierno.

Pese a todo, el Ejecutivo presenta las caras compungidas de los ministros de Interior y Justicia, Fernández Díaz y Ruiz Gallardón, y las esquivas declaraciones del presidente del Gobierno, que dijo estar al lado de las víctimas después de evitar enviar un mensaje para las víctimas del terrorismo tras conocer la sentencia porque, decía "llueve mucho".

De momento, la pretendida falta de contundencia del Ejecutivo con el fallo de Estrasburgo ha permitido la acelerada puesta en libertad de los etarras Inés del Río y Juan Manuel Piriz, que ha abandonado la prisión de Botafuegos, en Algeciras (Cádiz), después de que el Pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional haya acordado su liberación tras el fallo del TDEH.


Así, y pese a que el Gobierno se ha comprometido con las víctimas a que no se van a ver excarcelaciones masivas, son nada menos que 60 los etarras que pueden salir de prisión en lo que bien podría asemejarse a la amnistía prometida por los negociadores del Gobierno de España a los encapuchados de ETA en Oslo.

sábado, 23 de marzo de 2013

NOS QUIERE COBRAR 114.000 EUROS


¿SEGUIMOS AGUANTANDO O "AURRERA BOLIE"?

Si el tribunal de Estrasburgo anula la ‘doctrina Parot’, Inés del Río, la etarra que ha presentado el recurso, con dieciséis asesinatos a sus espaldas, tendrá opción de cobrar los 30.000 euros que ha solicitado como indemnización. 

LA ASESINA
Pero a esa cantidad habría que sumar, en su caso, la compensación por los día ‘de más’ que habría pasado en prisión. Son cuatro años, a 60 euros por día que es lo que suele pagar el Estado, serían otros 84.000 euros. O sea, que en total, podría llevarse 114.000 euros. Además de salir a la calle.

Sus antecedentes son los siguientes:

Inés del Río Prada, perteneciente al “Comando Madrid”, cumple condena en el centro penitenciario de Teixeiro por delitos de atentados, asesinatos, estragos, tenencia de explosivos, falsificación de documentos, falsificación de DNI, entre otros delitos. En estos momentos, se encuentra en primer grado y en prisión ininterrumpida desde julio de 1987. Con la aplicación de la doctrina Parot, hubiera cumplido su condena el próximo 27 de junio de 2017.

Entre los atentados cometidos por Inés del Río Prada destaca el de la Plaza de la República Dominicana en Madrid  el 14 de julio de 1986. En esa fecha, el “Comando Madrid” trasladó a esta céntrica zona madrileña una furgoneta cargada de explosivos y metralla. Con un mando a distancia, accionó el detonador al paso de un microbús de la Guardia Civil, en el que viajaban 73 agentes, seguido por un Land-Rover también de la Benemérita. La detonación de la furgoneta provocó la muerte de 10 agentes de la Guardia Civil y lesiones de diferente consideración a otros 43, así como a 17 civiles. Amén de cuantiosos daños provocados en edificios y vehículos. Las victimas fueron nuestros compañeros:

CARMELO BELLA ÁLAMO 
JOSÉ CALVO GUTIÉRREZ 
MIGUEL ÁNGEL CORNEJO ROS 
JESÚS MARÍA FREIXES MONTES 
JESÚS JIMÉNEZ JIMENO
ANDRÉS JOSÉ FERNÁNDEZ PERTIERRA 
JOSÉ JOAQUÍN GARCÍA RUIZ
SANTIAGO IGLESIAS GODINO
ANTONIO LANCHARRO REYES
JAVIR ESTEBAN PLAZA
MIGUEL ANGEL DE LA HIGUERA LOPEZ
JUAN IGNACIO CALVO GUERRERO


Tres meses antes (25 de abril de 1986), Del Río participó en un atentado en la calle Juan Bravo de Madrid. Con un mando a distancia, el “Comando Madrid” explosionó un vehículo al paso de un Land-Rover de la Guardia Civil. En este atentado murieron 5 guardias civiles y resultaron heridos de gravedad otros cinco agentes, así como siete civiles. La onda expansiva y el incendio que provocó causaron daños de consideración en los inmuebles y vehículos de las inmediaciones.

El 17 de julio de ese año, el “Comando Madrid” asesinó en la capital española al teniente coronel Carlos Besteiro Pérez, al comandante Ricardo Sainz de Ynestrillas y al soldado conductor Francisco Carillas Martín. Todos perdieron la vida al ser ametrallado el vehículo en el que viajaban.

Un año antes, el 12 de junio de 1985, Del Río y otros miembros de la banda terrorista asesinaron a tiros al coronel auditor del Ejército Vicente Romero González Calatayud y a su conductor. Instantes después, abandonaron el lugar del atentado. Para ello, se adentraron en un aparcamiento subterráneo ubicado en la Avenida de Felipe II de Madrid. Una vez en el parking, colocaron en el vehículo un artefacto compuesto por varios kilos de explosivos. Mientras que el Grupo Tedax realizaba su trabajo, el vehículo hizo explosión. En este atentado perdió la vida el Policía Nacional Esteban del Amo García. Además, resultaron heridos cuatro policías miembros del equipo de desactivación. En mayo de 1987, Del Río se entrevistó con otro etarra para organizar y montar la infraestructura del “Comando Andalucía”, con sede en Sevilla.

"AURRERA BOLIE...."


miércoles, 22 de agosto de 2012

José Micol (AVT): 'Inicio una huelga de hambre indefinida'

  • El delegado de la Asociación de Víctimas del Terrorismo en Murcia asegura que no va a parar hasta que el Gobierno recapacite.

    Una buena patada al PP y al PSOE


    José Micol ha sido entrevistado por El Telediario de Intereconomía donde ha admitido que la gestión del Gobierno en materia de ETA le parece nefasta y considera que ‘nada más entrar en el gobierno han seguido un camino radical inexplicable, han pasado la línea roja’.

    Micol considera que ‘la legalización de Bildu ha sido la mayor puñalada que han recibido las víctimas del terrorismo’ y que desde ahí ‘han estado aguantando pero ahora vamos a por todas’.

    Afirma sentirse traicionado por la política antiterrorista llevada a cabo por el Partido Popular, y apoyado por muchas víctimas que, aunque le aconsejan no iniciar la huelga de hambre, comprenden su decisión.

    Sobre la huelga de hambre que inicia, José Micol ha aseverado: ‘soy consciente de lo que voy a hacer, y lo voy a hacer si el Gobierno no cambia su política’

    LINK

viernes, 17 de agosto de 2012

¡¡A LA MIERDA, VAYANSE TODOS LOS POLITICOS, A LA PUTA MIERDA!!

LLEGADOS A ÉSTE PUNTO DE INFLEXIÓN, DONDE LOS TERRORISTAS CONVICTOS Y CONFESOS, HAN CONSEGUIDO QUE LOS DIRIGENTES DE ESPAÑA, SE HAYAN BAJADO LOS PANTALONES, SOLO CABE DECIR, ¡¡A LA MIERDA, VÁYANSE A LA PUTA MIERDA!!


Éste twitter ha sido envíado a esa cosa que dice ser el presidente de España. Desde éste blog, reciba usted todo nuestro apoyo y hacemos nuestras sus palabras.

Lo he dicho hoy, lo dije ayer y llevo días y más días diciéndolo: España hace tiempo que se "vendió por un plato de lentejas". Nuestra dejadez y pasotismo en esta pseudo-democracia no ha hecho más que agilizar la muerte de nuestro país. 

País de pandereta, políticos de pandereta... Esta es la foto de la España de hoy: si eres un feto con malformaciones o tus padres no te quieren... vía libre para el aborto. Si eres un asesino... barra libre en las instituciones y comodidades a "tutti plen". España... país del esperpento. Personalmente sólo puedo decir que siento verdadero asco y pena por España y todos nosotros. Menos mal que me queda menos para largarme de aquí a tierras más prósperas no sólo económicamente sino también en madurez democrática y de inteligencia de sus políticos y conciudadanos.

Una persona sola y con el grado de general, pondria a la miserable eta "pies en polvorosa" o encerrada entre barrotes toda la vida. La democracia ha perdido su respeto. Aqui quien más amenaza más ensuzia los calconchillos a los que debieran dar mejor ejemplo.

En mi época de Inchaurrondo, se trabajaba para evitar estas cosas. ¡¡Mi General!!, no estabámos equivocados.
 
El gobierno actual y el anterior son cómplices de eta.


 España... descanse en paz, por ahora.....

sábado, 1 de octubre de 2011

JOSE LUIS CORCUERA

Viviendo a costa del pueblo, como buen socialista
A VECES PIENSO QUE TODOS ESTOS SOCIALISTAS, SE CREEN EL OMBLIGO DEL MUNDO Y SE PASARÁN LA VIDA VIVIENDO A COSTA NUESTRA.
Y a la vista de esta noticia, ya veo que es verdad lo que pienso. ¿Ustedes se acordarán del ministro del interior de la epoca de Mister X, sí, aquel que decia tener una carrera universitaria y al final resultó ser un ayudante de electricista. Estudios suficientes, en el lobbi socialistas, para dirigir un mkinisterio y más aún, el de Interior.

ëste individuo, fue aquel de LA PATADA EN LA PUERTA. Y resulta que aun va por la vida con escolta policial, chofer y vehículo oficial. Pero es que encima se jacta y amenaza a cualquiera que no lo reconozca. Como si en España, estuvieramos obligados a recordar a toda esa banda de impresentables que se creen los dueños del cortijo.

El individuo, fue ministro del interior, desde 7 de julio de 1988 al 24 de noviembre de 1993, exactamente 1933 días viviendo del cuento.

Resulta que por eso días, al parecer, 17 AÑOS DESPUÉS de haber dejado el cargo, aún le estamos pagando la escolta, el coche y ya no se si también un sueldo vitalicio. Y luego no hay dinero para comprarles CHALECOS ANTIBALAS a las fuerzas de seguridad del estado. ¿Se puede aguantar tanto y tanto despropósito, además del abandono en el que nos encontramos?. Al parecer sí.

Esto es lo que hizo durante ese tiempo:

Procedente de la clase trabajadora y afiliado a la UGT y al PSOE, en 1976 dejó su puesto de trabajo para colaborar en la central sindical. En 1985 renuncia a su cargo de secretario de acción reivindicativa en la ejecutiva federal y en 1988 fue nombrado ministro del Interior, cartera que mantuvo hasta 1993.
Fue famosa en su día la "Ley Corcuera" o "Ley de la patada en la puerta", una polémica ley de Seguridad Ciudadana cuya inspiración se atribuyó. Actualmente la ley (Ley Orgánica 1/92 de 21 de febrero, de protección de la seguridad ciudadana) sigue vigente, si bien el Tribunal Constitucional declaró nulo el apartado segundo de su artículo 21 (Sentencia del Tribunal Constitucional 341/1993, de 18 de noviembre), que dice: A los efectos de lo dispuesto en el párrafo anterior, será causa legítima para la entrada y registro en domicilio por delito flagrante el conocimiento fundado por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad que les lleve a la constancia de que se está cometiendo o se acaba de cometer alguno de los delitos que, en materia de drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas, castiga el Código Penal, siempre que la urgente intervención de los agentes sea necesaria para impedir la consumación del delito, la huida del delincuente o la desaparición de los efectos o instrumentos del delito.

LA NOTICIA ES ESTA (sic):

Corcuera, a juicio por amenazar a la Policía de Sevilla

El exministro del Interior quiso entrar al recinto de la Feria por un lugar reservado para coches oficiales sin enseñar la documentación oficial.

2011-09-29
La Fiscalía ha pedido este jueves una condena de 900 euros de multa para el exministro del Interior José Luis Corcuera por una falta contra el orden público al intentar acceder a la Feria de Sevilla por un lugar reservado para coches oficiales y de servicio público.
En el juicio de faltas celebrado en el Juzgado de Instrucción 9 de Sevilla, Corcuera ha reconocido que se "puso nervioso" y que pudo hablar "un poco fuerte, pero no a gritos" a los dos policías locales que le impedían el paso.
El exministro ha dicho al juez que tiene la "absoluta seguridad" de que el incidente se produjo precisamente porque al menos uno de los dos policías locales sabía quien era él, pero pese a ello persistía en no dejar pasar su coche. Por ello ha reconocido que espetó al agente: "Usted sabe quién soy yo" y que preguntó irónicamente si a continuación le iban a tomar las huellas dactilares.
El exministro se sintió "maltratado por una actuación arbitraria", así como "retenido injustamente", dado que en días anteriores había entrado en la feria por el mismo lugar y con el mismo coche en cuatro ocasiones distintas sin haber tenido ningún problema.
Corcuera fue denunciado por la Policía Local de Sevilla por el incidente que protagonizó a las 17.40 horas del pasado 6 de mayo de 2011 cuando pretendía acceder en coche a la Feria de Abril por un lugar reservado para coches oficiales y taxis.
El fiscal ha considerado demostrada una falta contra el orden público, por la que ha pedido una multa de 30 días con cuota diaria de 30 euros porque el incidente no se hubiera producido si el exministro y su escolta hubieran accedido a mostrar desde el comienzo la documentación oficial del coche.
La falta se produjo al impedir el cumplimiento de las funciones por parte de dos agentes debidamente uniformados y cuando Corcuera espetó a uno de ellos "yo sí que te estoy amenazando", según el fiscal.
En su declaración, los policías han asegurado al juez que el coche de Corcuera no llevaba ningún distintivo, obligado para pasar por aquel punto, y que únicamente su conductor mostraba una placa de policía nacional e insistía en que se trataba de un vehículo oficial. Corcuera estaba "bastante exaltado, con la voz elevada y gesticulando con los brazos" y, según uno de los policías, dijo "de forma despectiva": "Mi escolta y yo vamos para adentro".
Según su versión, el exministro les decía que "no sabían con quién estaban hablando", en un incidente que congregó a mucha gente ya que era una hora punta de entrada a la Feria y que se solucionó cuando el conductor mostró finalmente la documentación oficial que llevaba en la guantera. Santiago Raposo, secretario de Organización del Sindicato Profesional de Policías Municipales (SPPME) en Sevilla, que ha acudido al juicio en apoyo de sus compañeros, ha informado a Efe de que el Ayuntamiento no llegó a abrir un expediente contra los dos agentes que intervinieron, pese a haberlo anunciado públicamente.