HONOR

HONOR
«¡Disciplina! Nunca bien definida y comprendida. ¡Disciplina! Que no encierra mérito alguno cuando la condición del mando nos es grata y llevadera. ¡Disciplina! Que reviste su verdadero valor cuando el pensamiento aconseja lo contrario de lo que se nos manda, cuando el corazón pugna por levantarse en íntima rebeldía, o cuando la arbitrariedad o el error van unidos a la acción del mando. Esta es la disciplina que os inculcamos, esta es la disciplina que practicamos, este es el ejemplo que os ofrecemos.»

Mostrando entradas con la etiqueta CAIDOS EN ACTO DE SERVICIO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CAIDOS EN ACTO DE SERVICIO. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de agosto de 2012

¡¡A LA MIERDA, VAYANSE TODOS LOS POLITICOS, A LA PUTA MIERDA!!

LLEGADOS A ÉSTE PUNTO DE INFLEXIÓN, DONDE LOS TERRORISTAS CONVICTOS Y CONFESOS, HAN CONSEGUIDO QUE LOS DIRIGENTES DE ESPAÑA, SE HAYAN BAJADO LOS PANTALONES, SOLO CABE DECIR, ¡¡A LA MIERDA, VÁYANSE A LA PUTA MIERDA!!


Éste twitter ha sido envíado a esa cosa que dice ser el presidente de España. Desde éste blog, reciba usted todo nuestro apoyo y hacemos nuestras sus palabras.

Lo he dicho hoy, lo dije ayer y llevo días y más días diciéndolo: España hace tiempo que se "vendió por un plato de lentejas". Nuestra dejadez y pasotismo en esta pseudo-democracia no ha hecho más que agilizar la muerte de nuestro país. 

País de pandereta, políticos de pandereta... Esta es la foto de la España de hoy: si eres un feto con malformaciones o tus padres no te quieren... vía libre para el aborto. Si eres un asesino... barra libre en las instituciones y comodidades a "tutti plen". España... país del esperpento. Personalmente sólo puedo decir que siento verdadero asco y pena por España y todos nosotros. Menos mal que me queda menos para largarme de aquí a tierras más prósperas no sólo económicamente sino también en madurez democrática y de inteligencia de sus políticos y conciudadanos.

Una persona sola y con el grado de general, pondria a la miserable eta "pies en polvorosa" o encerrada entre barrotes toda la vida. La democracia ha perdido su respeto. Aqui quien más amenaza más ensuzia los calconchillos a los que debieran dar mejor ejemplo.

En mi época de Inchaurrondo, se trabajaba para evitar estas cosas. ¡¡Mi General!!, no estabámos equivocados.
 
El gobierno actual y el anterior son cómplices de eta.


 España... descanse en paz, por ahora.....

jueves, 5 de mayo de 2011

GUARDIA CIVIL ASESINADO POR ETA

UN CONCEJAL SOCIALISTA, POR SUPUESTO, ORDENA RETIRAR EL MONUMENTO EN MEMORIA DEL GUARDIA CIVIL ASESINADO POR ETA.

El Guardia Civil, Don ANTONIO MOLINA, fue asesinado por la ETA, el día 17 de Diciembre del 2002, en la localidad de Collado Villalva (Madrid). Los hechos fueron los siguientes:

1º.- El día 17 de diciembre de 2002 dos representantes del nacionalismo vasco asesinaron al guardia civil Antonio Molina Martín en una salida de la autopista Madrid-La Coruña, próxima a Collado Villalba (Madrid), a la altura de kilómetro 38.

2º.- Serían las cuatro menos cuarto de la tarde cuando dos guardias civiles que se encontraban de patrulla observaron que un Ford Escort, color azul, matrícula de Málaga, estaba haciendo una maniobra irregular de marcha atrás. Inmediatamente el guardia civil Antonio Molina se acercó a pie al Ford Escort y en el momento en que saludaba a sus dos ocupantes, antes de pedirles la documentación del coche, uno de ellos realizó varios disparos de pistola contra él. 

3º.- A partir de ese momento los guardias civiles respondieron con sus armas y en el tiroteo resultó muerto el guardia civil Antonio Molina, herido de gravedad el etarra Gotzon Aramburu Sodupe y herido en un brazo el compañero de Antonio. En la confusión del momento, el otro etarra, identificado más tarde como Jesús María Etxeberria Garaikoetxea, autor material del asesinato de Antonio, logró parar un Renault Clio ocupado por una mujer y huyó llevándose con él a su conductora a la que soltaría unos minutos después.

4º.- Inmediatamente se organizaron controles y batidas pero el etarra logró huir de la zona, aunque fue finalmente detenido en San Sebastián seis horas más tarde.

5º.- Después de que los expertos en explosivos de la Guardia Civil inspeccionasen el vehículo de los nacionalistas vascos, descubrieron que estaba cargado con 130 kilogramos de explosivos, por lo que se paró la circulación de la autopista para provocar una explosión controlada cuya deflagración pudo verse y oírse a decenas de kilómetros de distancia.

6º.- Más tarde, y tras el interrogatorio de los dos detenidos, todos pudimos conocer las intenciones de ETA-Batasuna, de esa misma ETA-Batasuna tan descaradamente protegida por el PNV, Eusko Alkartasuna, Izquierda Unida, el terrorista Marcos y demás gentuza despreciable que prefiere intimar con los pocos que practican la violencia terrorista antes que con esa gran mayoría que apoyamos la democracia.

7º.- Lo que ETA pretendía con esa gran cantidad de explosivos era fabricar varios coches bomba para hacerlos explosionar simultáneamente en diferentes centros comerciales de Madrid durante la tarde-noche del próximo día 31 de diciembre, nochevieja.

Y por culpa de ese fascismo que, sin duda alguna, integra a esos tontoloscojones de muchos que apoyan la Memoria Histórica y por supuesto apoyan los socialistas, sí, esos que en estas fechas nos piden el voto, para seguir trincando, es por lo que nuevamente tenemos que llorar el abandono y el desprecio en otra muerte más en la larga lista de asesinados en nombre del nacionalismo vasco de Sabino Arana.
 
Antonio Molina Martín es la nueva víctima de esos socialistas de la ceja, pero en este caso la víctima no ha caído del modo en que ETA nos tiene acostumbrados, en este caso Antonio Molina Martín ha muerto para salvar otras muchas vidas de un gran número de personas que durante la tarde de nochevieja irían a hacer sus compras a los centros comerciales de Madrid.

Gracias a Antonio Molina Martín, los cinco o seis coches bomba que estallarían en esos centros comerciales explotaron todos juntos y de un modo controlado a la altura del kilómetro 35 de la autopista Madrid-La Coruña, donde Antonio dejó la vida en su lucha por una sociedad más justa y más democrática.
 
Gracias a Antonio Molina Martín y a su compañero, también herido en el enfrentamiento con esos dos etarras, que tardarán unos años (desgraciadamente pocos) en volver a salir a la calle para continuar su locura de asesinatos indiscriminados.

Gracias a Antonio Molina Martín, los demócratas de este país dormirán un poco más tranquilos, y los nacionalistas vascos se sentirán un poco más desasosegados.
 
La familia de Antonio Molina Martín debe estar muy orgullosa de él porque gracias a él se han salvado muchas vidas y se ha logrado detener a dos peligrosos delincuentes. 

Bien, pues el agradecimiento que se culmino con un monumento en memoria de un HÉROE, ya no sirve para nada, los socialistas pasan de los héroes y de las personas que se sacrifican diariamente  por esta sociedad, que es tan culpable por el olvido de los que han dado su vida por España.

El ayuntamiento del municipio madrileño de Collado Villalba, gobernado por el Partido Socialista y por medio de su concejal de Urbanismo de Collado Villalba, el socialista Juan José Morales, ha retirado el monumento que recordaba al Agente de la Guardia Civil asesinado por ETA, Antonio Molina.

La familia del Agente ha denunciado su malestar en varios medios de comunicación. Según denunció este martes la madre del Guardia Civil Antonio Molina asesinado por ETA el pasado 17 de diciembre de 2002, el concejal de Urbanismo de Collado Villalba, el socialista Juan José Morales, ha ordenado que se retire la cruz que conmemora el asesinato de su hijo del lugar en el que fue asesinado en el municipio. Una denuncia que ha querido hacer pública y que María Dolores Martín ha contado en varios medios de comunicación.


Según señala la madre del Guardia Civil asesinado, el concejal ha ordenado retirar la foto de su hijo, así como las flores. Indignación y repulsa son los sentimientos que comparte, al igual que los compañeros de cuartel de su hijo.


PD: Ahora el alcalde dice que solo han retirado un muro o una valla, pero estaremos atentos a las maniobras de estos hijos de la "memoria histórica".

sábado, 18 de diciembre de 2010

FRANCISCO LUIS ROSARIO LLARENA

CAÍDO EN ACTO DE SERVICIO D.E.P.


Desde este blog, les remitimos nuestro más profundo pésame a la familia y compañeros.

LA NOTICIA:

Ha fallecido durante las horas centrales de este sábado tras quedar sepultado durante un desprendimiento de tierra que tuvo lugar en la carretera Gran Canaria 200 (GC-200) a la altura de la zona de Andén Verde, dentro del término municipal de La Aldea de San Nicolás, según informó el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112.

De esta manera, operarios de mantenimiento de carreteras del Cabildo de Gran Canaria se encontraban realizando tareas de limpieza de la vía tras las lluvias y desprendimientos que tuvieron lugar durante la noche de este viernes, mientras que la Guardia Civil se encargaba de dirigir el tráfico en el lugar.

En un momento dado se produjo un nuevo desprendimiento que sepultó al agente, trasladándose inmediatamente hasta la zona efectivos de bomberos de la isla, además de personal del Centro de Salud de La Aldea, médicos del Servicio de Urgencias Canario (SUC) y Protección Civil del municipio.

Fueron los bomberos los que consiguieron sacar al hombre del lugar donde había quedado atrapado, mientras que los médicos sólo pudieron confirmar el fallecimiento del guardia civil debido a las lesiones producidas durante el derrumbe.

FOTOS DEL ENTIERRO: LINK

FOTOS DEL DERRUMBE:  LINK

lunes, 25 de octubre de 2010

EL EXPERTO RUBALCABA NOS DEMUESTRA QUE NO HA CAMBIADO

LAS MENTIRAS, SIEMPRE TERMINAN POR ACUSAR A QUIEN LAS DICE Y AQUÍ SE DEMUESTRA QUE NOS HA MENTIDO EN ESTE CASO, DOS VECES Y LAS QUE QUEDAN POR SALIR DE SU BOCA.
http://www.tv3.cat/videos/3062490 


36 HORAS DE ASEDIO AL CUARTEL ESPAÑOL


Un testigo desmonta la versión del Gobierno del ataque en Qala-I-Naw

Meses después, la cortina de silencio tendida por el Ministerio de Defensa ha logrado que todavía no se tenga una imagen muy nítida de lo ocurrido en la base española de Qala-I-Naw el pasado 25 de agosto, cuando un afgano infiltrado entre el personal que trabaja allí para nuestro ejército asesinó a dos guardias civiles y a un traductor y después se generó un tumulto contra la base y las tropas españolas.

Esta revuelta, que el Gobierno llegó a negar en un primer momento y que luego fue calificada por Rubalcaba como "un grupo de afganos" que "se acercó a la base donde fueron repelidos por el ejército y policía afganos" fue en realidad un problema de primer orden, con españoles sitiados durante día y medio, escenas de violencia en distintos puntos de la ciudad y el uso de armas ligeras, artefactos incendiarios, granadas de mano e incluso bombonas de butano, contra nuestras tropas y sus edificios.

Represalias por contar los hechos

La narración que ahora conocemos nos llega de uno de los trabajadores civiles españoles en Afganistán, concretamente de Carlos Ramos García, delegado en el país de la empresa pública Tragsa (dependiente del Ministerio de Medio Ambiente y que da empleo a unos 28.000 trabajadores en España y fuera de nuestro país), que dirige un pequeño grupo de trabajadores de esta compañía, dedicados a distintas tareas de reconstrucción.

Ramos García narró los hechos en un correo electrónico a Manuel Vidal López, director de relaciones institucionales y "número 2" de Tragsa; Carlos Vázquez Fernández, director adjunto; José García Asensio, subdirector; y a otros altos responsables de la empresa, a los que llamaba la atención sobre el peligro que están corriendo los siete trabajadores civiles españoles en Qala-I-Naw.

El correo fue enviado sólo tres días después de los hechos y, según fuentes internas consultadas por Libertad Digital, la respuesta de la compañía ha sido presionar a Ramos García para que abandone su puesto y, finalmente, todo apunta a que será despedido.

¿Con la colaboración de las fuerzas afganas?

Uno de los detalles más sorprendentes de la narración de los hechos que ahora se desvela es la actitud de las tropas y la policía afgana durante los hechos: siempre según la versión de Ramos García sus testigos le informaron de que "hasta el propio ejército nacional afgano proporciona a la turba botes con líquido inflamable para arrojarlos al interior del cuartel".

Más aún: "La misma policía afgana se deja desarmar por los manifestantes; armas que utilizan éstos para disparar al interior del recinto [el cuartel español]". Esto entraría en franca contradicción con las palabras de Rubalcaba en la rueda de prensa en la que dio por primera vez cuenta de lo sucedido.

De hecho, según Ramos García mientras las fuerzas españolas esperaban que fuese el ejército afgano el que frenase el tumulto la realidad es que éste "ni tenía poder, ni armas, ni como supimos después la voluntad de reducir a este gran grupo de manifestantes".

Todo un día de violencia

Mientras en España las informaciones oficiales daban por finalizados los tumultos, la realidad fue que los hechos se prolongaron durante prácticamente todo el día 25. Además no sólo se circunscribieron a las cercanías de la base española, sino que otras zonas de la ciudad vivieron escenas terribles.

De hecho la situación más complicada se dio en el antiguo cuartel español, todavía usado pero que fue sustituido en 2008 como cuartel general por la actual base, mucho mayor. En este cuartel, conocido como el PRT se mantuvo en una situación propia de un asedio un grupo de militares españoles unas 36 horas, desde que ocurrieron los hechos el día 25 hasta el día siguiente por la tarde, cuando el mando militar ordenó ir a buscarlos.

En este cuartel también se encontraba atrapado uno de los trabajadores civiles españoles en la ciudad, el médico Víctor Saúl Fernández Millares, que estaba trabajando en el hospital cercano y fue trasladado allí en cuanto comenzaron los incidentes.

Desde dentro de este cuartel Fernández Millares mandaba a Carlos Ramos García "mensajes SMS cada vez más serios sobre el ataque continuo de los afganos". Desde luego, debían ser más que serios ya que la turba "asediaba el cuartel lanzando piedras, granadas de mano y disparando desde arriba de los muros". "Era un espectáculo dantesco, llamas y disparos" que podían verse incluso desde la base española, según contaba Ramos García en su mensaje.

Los testigos directos de estos hechos contaron posteriormente que los afganos concentrados en este punto "lanzaban gritos de alegría, hacían signos de la victoria y se reían". Además, la violencia se trasladó a otros puntos de la ciudad: por un lado, en el aeropuerto se dio un serio enfrentamiento entre los alborotadores y un helicóptero del ejército, en el que hubo un violento cruce de disparos y varios minutos de tensión; por el otro varios vehículos de Tragsa y Aecid resultaron calcinados y otras oficinas españolas en la ciudad fueron seriamente amenazadas.

Una frase del mensaje enviado por Ramos García resume de forma terrible el ambiente que se vivió en la ciudad: "Estaba claro que iban a por todo lo que olía a español o que trabajara con españoles".

Conclusión clara: "Estamos en medio de una guerra"

El mensaje de Ramos García a sus superiores, que como ya hemos comentado estaba destinado a prácticamente toda la cúpula directiva de la empresa pública Tragsa, extrae unas conclusiones más que lógicas, y muy poco alentadoras, sobre el trabajo de los civiles españoles en la zona. Así, según explica en este correo, lo ocurrido "representa una confirmación de que estamos en medio de una guerra y que tanto civiles como militares somos considerados invasores y diana de sus ataques sin diferenciación alguna".
En este entorno, señala que hablar de "burbujas de seguridad" tal y como se hace en sentido militar "es arriesgado, pues siguiendo el símil de las burbujas, pueden explotar en cualquier momento y por cualquier lado". De hecho, tras los acontecimientos vividos Ramos García se muestra convencido de que "la calma que vivimos a partir del viernes 27 – es decir, 24 horas antes de redactar su comunicación – se puede quebrar fácilmente".

Estos acontecimientos y el ambiente de violencia habitual en la zona, pues según ha podido saber Libertad Digital verse inmerso en situaciones de peligro es algo normal para los civiles españoles allí, hacen que el responsable de los trabajadores de Tragsa en Afganistán se pregunte "si se dan las condiciones necesarias y suficientes para poder continuar con nuestro trabajo".

Alejados de la población local

Además, en otro párrafo de su carta Ramos García se lamenta también de otro problema que también está muy lejos de la realidad poco menos que idílica que suele reflejar la información oficial: las relaciones con la población local, que no está tan agradecida como podríamos pensar, tampoco son fáciles.

Así, como muestra de esto recuerda que "aunque parte de la población de Qala-I-Naw, especialmente los cercanos a nosotros por razones de trabajo, nos ha manifestado su vergüenza y rechazo de los hechos", tres días después todavía no se había producido "ninguna manifestación colectiva en esa dirección, ni tampoco de apoyo a la labor de los españoles en la provincia". Más aún: justo tres meses más tarde sigue sin producirse esa manifestación de apoyo.

Por esto Ramos García reclama que "se nos dote de los medios necesarios tanto para preservar nuestras vidas como para poder incidir a través de proyectos de desarrollo en la mejora de las condiciones de la población".

Una afirmación que hace preguntarse qué están haciendo los españoles en Qala i Naw y cómo lo están haciendo y que, a quién la ha hecho desde la responsabilidad de su puesto de trabajo precisamente, le puede costar su empleo.

jueves, 2 de septiembre de 2010

ESTE BLOG AGRADECE ESTE HOMENAJE EN SU JUSTO VALOR, GRACIAS
El asesinato de dos guardias civiles en Afganistán ha provocado un hecho insólito. Nunca antes, los marines de Estados Unidos habían rendido un homenaje de este tipo. Todo fue espontáneo y sin cornetas ni himnos.

Sucedió la misma noche en la que fueron asesinados los dos guardias civiles. Un grupo de compañeros destinados en la base internacional de Mazar e Sharif se acercaron al jefe del destacamento para pedirle un permiso especial.

Le solicitaron arriar la bandera de Estados Unidos, que habitualmente ondea en la base, e izar la española. El máximo responsable accedió.

Los guardias civiles se agolparon en el patio para rendir una pequeña oración por sus compañeros y, de pronto, se unieron a ellos militares de varias nacionalidades: franceses, estadounidenses, polacos, holandeses… y hasta personal civil.

Fue un homenaje sencillo, sin órdenes ni ensayos, y sin publicidad. Así lo describe un compañero de los fallecidos:

“Fueron unas palabras sentidas que a duras penas fueron pronunciadas en su memoria, seguidas de un silencio desgarrador mientras se arriaba nuestra bandera”.

jueves, 26 de agosto de 2010

HONOR


ANTE TODO DEJAR BIEN CLARO QUE LA GUARDIA CIVIL SIEMPRE CUMPLIRÁ CON SU OBLIGACIÓN PARA ESPAÑA Y LOS ESPAÑOLES. OTRA COSA MUY DISTINTA ES EL DESPRECIO DIARIO QUE RECIBE DESDE LOS ESTAMENTOS DEL PODER CONSTITUIDO.

Hoy 26 de Agosto de 2010, hemos podido comprobar el desprecio que los políticos le tienen a los militares, en España. Ellos para la foto en su momento y después, si te vi no me acuerdo. Mucho discutir si la medalla es tal o cual, y han sido capaces de cambiar la legislación, para darla a los caídos en atentados y no reconocer que han caído por una acción de guerra.

En una guerra, el enemigo intenta introducirse tras las lineas, como un caballo de Troya, para actuar como unos comandos y abatir a las cabezas visibles del contrario. En éste caso, ha ocurrido exactamente éso, un acto de guerra, aunque los socialistas no quieran reconocerlo.

Y como decía antes, han despreciado a los caídos en actos de guerra, defendiendo las órdenes recibidas por sus superiores, a las cuales están obligados por la Constitución y su Reglamento interno, siempre que estas sean Constitucionales. Pero el desprecio político ha sido, con éste caso, ya rayando el mayor despotismo hacia los caídos, los familiares y a sus compañeros.

Aclaremos esto último. Si los caídos han sido tiroteados por un comando infiltrado del enemigo, ¿para qué coño se le han efectuado unas autopsias nada más llegar a España?. ¿Es que no está claro que han sido abatidos por balas enemigas?, ¿es que hay que hacer una autopsia, para saber cuántos impactos recibieron, cuando ya venían con un informe del médico, militar, por supuesto?. ¿Es que aún querían provocar más daño en sus familiares?.

¡No!, lo que quería el gobierno son varias cosas, además de molestar a los familiares en su dolor. Y las voy a dejar muy claras en este post.

1º.- La Justicia en España, todos sabemos como se mueve y no me deja extrañado, que un Juez se declare competente para investigar la muerte de nuestros dos compañeros, por si hubiese sido un atentado o un asesinato. Es la mejor manera para este gobierno, de no reconocer que nuestros compañeros estaban en zona de guerra.

2º.- Debido al tema de las autopsias, unos compañeros que llegaron a España a las 11 horas (a.m.) de hoy, se les llevó al Anatómico Forense de Madrid, para con el cuento de las autopsias, retrasar el acto de su funeral en el Acuartelamiento del G.A.R. en Logroño. Y de este modo, provocar que se haga de noche y nadie le preste atención, a nivel nacional. Es la única manera en que este gobierno está enterrando a todos los caídos en (ésa guerra) inútil en la que están metidos, aunque el gobierno no lo quiera reconocer.

Estaba previsto que el funeral se efectuara a las 18 horas y comenzó a las 20,45, ya rayando el anochecer. En el Acuartelamiento no se esperaban el retraso y no se previó la iluminación suficiente para tal acto ¡¡Qué ignominioso espectáculo!!. He llegado a ver, como un Cabo de la Guardia Civil, con una linterna reglamentaria, iluminaba el camino de los dos ministros hacia la esposa y los familiares de los caídos, para entregarles las medallas en mano. Eso sí, en el momento de la entrega saltaron los flash del fotógrafo oficial de gobierno, que es lo único que les interesaba, la foto. ¡Increíble!, pero ahí están las imágenes, yo las he visto.

Y, ¿cómo es que he visto las imágenes?, sencillamente poniendo el Canal Internacional de TVE, que emitió en directo todo el acto. Sí, no era de extrañar, que mientras se le rendían honores a dos funcionarios del estado, que habían dado la vida al cumplir las órdenes superiores, las noticias en ese momento en la televisión pública, fueron, como una mujer hacía creps rellenos de gambas. Exactamente ésa era la importancia que le daba la televisión pública a unos héroes caídos en la guerra ignominiosa del gobierno. Otra cosa habría sido, si los caídos, hubieran sido unos políticos, eso ya es otra cosa, habrían animado a manifestaciones por la libertad en toda España. Pero en este caso, eran dos simples hombres vestidos de verde, que a nuestro gobierno no les importan, ellos creen que con dos medallas y la foto de turno con cara de dolor compungido, ya está todo arreglado.

Pero ahí no queda la cosa, en el telediario de las 21 horas en la televisión pública, solo salieron las imágenes que les interesaba, la presencia de los dos ministros y poco más, eso sí bien iluminados para que se vieran muy bien. En lo que sí se preocuparon en ése telediario, es en dedicarles muchos minutos a los mineros de Chile y al fútbol, que es un problema directo de España. Asco, mucho asco, me dan estas actuaciones y acciones del Gobierno que nos ha tocado tragar.

La presencia de sus Altezas Reales los Príncipes de Asturias, perfecta, y representando a la Casa Real como era su obligación y en su justa medida, que sabemos perfectamente que estos actos no son platos de buen gusto para la Casa Real. Echamos de menos a S.S.M.M. los Reyes de España, pero entendemos que el Rey no está actualmente, muy bien de salud y desde aquí le animamos en su recuperación.

La finalización de los actos fueron ya entrada la noche, a la luz de las lámparas de los pasillos del patio, aún después del toque de retreta y de la hora de bajar bandera, pero se completaron los actos hasta el final. "Radio macuto", me informa que habían órdenes de que si los actos entraban en la hora de retreta, no se tocarían por la Banda de Música del Colegio de Guardia Jóvenes, ni el himno nacional ni marchas militares. Aún tengo que confirmarlo, pero no me extrañaría nada, que fuese cierto.

La Guardia Civil cumple con sus obligaciones, ¡¡siempre!!. Calla y con su silencio, demuestra su honor y deber. Nos mordemos la lengua, muchísimas veces, pero estamos llegando a un punto en que pedimos con el mayor respeto a nuestras mandos orgánicos, que se esmeren un poco más, que se dejen de buscar el puestito donde apesebrarse, o mucho mejor, GÁNENSE LOS GALONES , LAS ESTRELLAS Y LOS BASTONES, de lo contrario se les debería acusar públicamente de no cumplir con nuestro REGLAMENTO FUNDACIONAL, que dice:
"LOS GUARDIAS CIVILES DEBEN SER PRUDENTES SIN DEBILIDAD; FIRMES, SIN VIOLENCIA Y POLÍTICOS SIN BAJEZA".

miércoles, 25 de agosto de 2010

Un capitán y un alférez de la Guardia Civil mueren tiroteados en Afganistán


HONOR Y GLORIA, PARA DOS GUARDIAS CIVILES ASESINADOS LEJOS DE ESPAÑA, DEFENDIENDO A UN PAÍS EN GUERRA Y CUMPLIENDO LAS ORDENES DE UN GOBIERNO QUE LOS DESPRECIA.

Desde este blog damos nuestro más sentido pésame a sus familias y compañeros. Vuestro valor y ejemplo en el servicio, es el mayor acicate que podemos tener todos los componentes de este Instituto Armado, que es la GUARDIA CIVIL

Dos guardias civiles han fallecido este miércoles tiroteados por un policía afgano en la base de la OTAN que se encuentra bajo control de las tropas españolas en la provincia de Badghis, según ha confirmado el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba.

Al parecer, los guardias civiles en la base de la OTAN situada en la capital de Bagdhis, Qala e Naw, estaban realizando tareas de formación de la Policía afgana y uno de los alumnos ha disparado contra los dos agentes, además de su intérprete. Otros guardias civiles repelieron el ataque, dispararon y abatieron al agresor.

El supuesto policía afgano, Ghulam Sakhi, acudió al cursillo armado con pistolas, por lo que los formadores españoles le dieron el alto en la entrada, según el vicegobernador de Badghis, Abdul Ghani Sabri.

En ese momento, Sakhi echó mano de su arma y, antes de ser abatido por las tropas españolas presentes en el lugar, acabó con las vidas de dos guardias civiles y de un intérprete nacionalizado español, confirmaron fuentes del Ministerio de Interior.

Tanto el capitán como el alférez forman parte del Grupo de Acción Rural de la Guardia Civil (GAR), grupo de élite de la Benémerita, con base en Logroño y desplazado a Afganistán para tareas de formación de la Policía. El capitán es José María Galera Córdoba, de 33 años y natural de Albacete, mientras que el alférez, Leoncio Bravo Picayo, de 34, era originario de La Coruña.

Los talibán dicen que el policía que ha matado a los agentes era miembro de su grupo. El policía afgano que ha matado este miércoles a los dos guardias civiles en la base de Qala i Naw era miembro de los talibán, según ha asegurado el portavoz de este grupo terrorista, Qari Mohamad Yusuf.

En lugar de una comparecencia pública el ministro ha desvelado la información durante una entrevista que mantuvo en la Cadena Ser, en la que Rubalcaba explicó que en el tiroteo murieron un capitán y un alférez de la Guardia Civil, así como su intérprete afgano, también nacionalizado español. Tras confirmar la noticia, el titular de Interior decidió seguir respondiendo a las preguntas del periodista de PRISA, y como siempre ha aprovechado para criticar al PP y a Aznar.

sábado, 21 de agosto de 2010

La UGC dice que sus mandos estaban al tanto de los atracadores de A Cañiza


¿QUIEN ES MAS CULPABLE, EL QUE DISPARA O EL QUE SILENCIA EL PELIGRO? SEGUIMOS IGUAL, MEDALLITAS, CARAS DE LASTIMA Y A OTRA COSA, MARIPOSA.
  • Las patrullas no tenían conocimiento del seguimiento 'en ningún caso'
  • Estudian tomar acciones legales contra 'quienes disponían de esta información'
  • 'Permitieron, con su silencio, que un agente muriera y otro resultara herido'
  • Piden explicaciones sobre 'en qué consiste la coordinación policial'

La Unión de Guardias Civiles (UGC) afirmó este viernes en un comunicado que los altos mandos de este cuerpo de seguridad sabían que la Policía Nacional vigilaba a la banda de atracadores que actuó en A Cañiza (Pontevedra) y que no trasladó esta información a los agentes.

Esta asociación explica que miembros de la Policía Nacional les confirmó que "altos representantes" de la Guardia Civil en Galicia tenían conocimiento del seguimiento que ese cuerpo le estaba haciendo a los autores del tiroteo que se produjo en la sucursal de Caixa Galicia en el que perdió la vida un agente de la benemérita.

La UGC insiste en que "en ningún caso y supuesto" ningún integrante de las patrullas "tenía conocimiento de que en su demarcación se estaba fraguando un atraco por personas armadas y tremendamente peligrosas", con lo que los agentes que acudieron a esa llamada "no tenían una información" de la que disponían "otros agentes policiales".

Ante estos hechos, los servicios jurídicos de la UGC estudian emprender acciones legales contra "quienes disponían de esta información y permitieron, con su silencio, que un agente muriera y otro resultara herido", resalta la nota.

Al delegado del Gobierno en Galicia y al subdelegado en Pontevedra la UGC les pide explicaciones sobre "en qué consiste la coordinación policial" y si no se transmitió dicha información "por simple apatía o, una vez más, por el medallismo" al que, a su juicio, los altos mandos les "tienen acostumbrados".

Esta denuncia se produce después de que la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) en Galicia solicitara que se depuren responsabilidades si se confirma que la Policía Nacional estaba siguiendo a los atracadores de A Cañiza sin el conocimiento de los agentes intervinientes en este suceso.

Los GEOS vigilaban una sucursal de Vigo mientras era atracada la de A Cañiza

En el centro, 'El Peque', fotografiado en un centro comercial de Vigo.

En el centro, 'El Peque', fotografiado en un centro comercial de Vigo.

  • La Policía seguía a la banda pero la Guardia Civil no avisó de la investigación
  • Los dos agentes, desprevenidos, no utilizaron sus chalecos antibalas
  • Registro en la vivienda de un sospechoso en Vigo e incautado su vehículo
  • 'Somos el patito feo de los cuerpos', señala un mando del instituto armado

No iban preparados para repeler un ataque con armas de fuego y desconocían la existencia de un preaviso de robo en entidad bancaria. Los dos agentes tiroteados el pasado martes en el intento de atraco a una sucursal de Caixa Galicia en A Cañiza, uno de los cuales resultó muerto y el otro herido, no fueron alertados del peligro que se podían encontrar en la localidad pontevedresa. Fueron acribillados sin piedad y cinco balas impactaron en el tórax y el abdomen de Miguel Jorge Piñeiro Lorenzo, zonas del cuerpo que hubiese protegido el chaleco antibalas.

Mientras José Ángel Martíns Mendoza, alias 'El Peque', y su compañero José Vilar Casal disparaban sin piedad desde el bajo en obras colindante a la oficina bancaria, un grupo de agentes del Grupo de Operaciones Especiales de Seguridad (GOES), con base en A Coruña, se desplazó a Vigo junto a miembros de los GEOS, dedicados a acciones de extrema peligrosidad, para vigilar varias sucursales de Caixa Galicia en la ciudad.

Los movimientos de 'El Peque' eran discretamente vigilados por investigadores de la Unidad contra la Delincuencia Especializada y Violenta (UDEV) de la Comisaría de Vigo. Había salido hace tan sólo tres meses de la cárcel, pero todo indicaba que estaba rearmando su grupo.

La confirmación llegó el pasado fin de semana cuando fue asaltada la oficina del Deutsche Bank en la céntrica calle viguesa de García Barbón.

El modus operandi apuntaba sin duda a la banda de Martíns. Mucha violencia y poco botín, además de escasa profesionalidad en la acción. Este fracaso desató las alarmas policiales y todas las informaciones apuntaban a un nuevo golpe, esta vez la madrugada del martes y con Caixa Galicia como objetivo.

Un error les llevó a una sucursal de Vigo

Un error de cálculo concluyó que la oficina elegida por el grupo era la situada en el cruce de las calles Travesía de Vigo y Numancia. Los fáciles accesos en su parte posterior, donde se ubica un almacén de la Editorial Galaxia y un supermercado Día, la convertían en el blanco ideal para Martíns Mendoza, José Vilar Casal y el resto de compinches.

A las 6.40 horas del pasado martes, cuando la alarma de A Cañiza pone en alerta a la Comandancia de Tui, nadie informó a la patrulla de Covelo que existía un preaviso de alerta por atraco a entidad bancaria. Fuentes policiales señalan que los mandos de la Guardia Civil estaban al tanto, pero lo cierto es que Miguel Jorge Piñeiro y Alfonso José Ribeiro desconocían tal extremo.

El director general de la Policía y la Guardia Civil, Francisco Velázquez, garantizó este jueves en Covelo la existencia de una "coordinación absoluta" entre los dos cuerpos en la investigación del intento de atraco. Tras señalar que "se están realizando las investigaciones adecuadas", Velázquez recordó que "toda la información fue suministrada por la Policía a la Guardia Civil y, en este momento, están en contacto con el fin de detener a los cómplices de los autores de este asesinato", indicó el máximo responsable de las fuerzas de seguridad.

A pesar de las palabras de Velázquez, mandos de la Guardia Civil incidían este jueves en la carencia de medios, una reivindicación histórica del instituto armado, y se autodenominaban como 'el patito feo' de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado. La propia esposa del agente fallecido reclamaba más medios. La viuda pidió por ella y "por sus hijos" que los implicados en este atraco sean perseguidos, detenidos y que "no salgan nunca de la cárcel", a la vez que solicitaba "más medios para la Guardia Civil".

Incautado el coche de un sospechoso

La coordinación de la que hablaba el director general de la Policía y la Guardia Civil, Francisco Velázquez, queda también en entredicho ante el registro llevado a cabo la noche del pasado miércoles en la parroquia de Cabral. Los investigadores del instituto armado tenían sospechas más que fundadas de que uno de los colaboradores de la banda de Martíns Mendoza residía en una vivienda de la calle Penís y solicitaron autorización para entrar en la casa.

Desde el Cuerpo Nacional de Policía se opusieron a que el registro lo realizase la Guardia Civil por tratarse del casco urbano de Vigo y fueron agentes del Grupo de Operaciones Especiales de Seguridad (GOES) los que realizaron la operación. En el interior no fue hallado su propietario, identificado como F.C.P., de 46 años, y considerado el tercer implicado en el atraco. Las primeras hipótesis apuntan a que esta persona fue la que alertó a los dos atracadores de la llegada de la patrulla a la sucursal de A Cañiza.

En su vivienda fue localizado un vehículo Ford Fiesta que se trasladó para cotejar huellas y analizar su posible presencia en el lugar de los hechos. Otro de los sospechosos que intenta localizar la Guardia Civil ha sido identificado como S.P.P., propietario de un Citroën Xsara que ya fue interceptado el pasado martes. Este hombre, vecino de la calle Maestro Chané de Vigo, fue fotografiado el pasado 31 de julio junto a 'El Peque' en un centro comercial vigués.

miércoles, 18 de agosto de 2010

Los beneficios penitenciarios a etarras no gustan a los guardias civiles

Con motivo del vigésimo aniversario del atentado contra la casa cuartel de la Guardia Civil de Zaragoza, Rosa Alcaraz, hermana del presidente de la Asociación de Víctimas del Terrorismo, envía una carta a sus hijas y hermano asesinados por ETA. En ella, critica la negociación del Gobierno.

Queridas hijas y hermano:

Hoy hace 20 años que os separaron de nosotros. Poco después volvimos a sufrir la perdida de vuestro abuelo Antonio que tanto os quería. Ahora, después de 20 años, el padre de papá, vuestro otro abuelo, está pasando por una enfermedad difícil. Así que podéis imaginaros los momentos por los que estamos pasando, pero aún así me dais fuerza para poder deciros como nos sentimos después de tanto tiempo.

Como ya sabéis, las cosas no han cambiado mucho. Siguen matando mientras el Gobierno sigue negociando. Bueno, algo ha cambiado. Lamentablemente, los asesinos y todo su entorno han conseguido entrar a gobernar en los ayuntamientos, a los terroristas se les llaman «hombres de paz» y a los atentados se les llama «accidentes». O sea, que según Zapatero, vosotros y vuestros vecinos perdisteis la vida en un accidente. Pero a mí no me van a convencer de todas estas mentiras. Yo sé que a vosotros os quitaron la vida con una bomba. Por cierto, os diré que el que ordenó poner la bomba para que todos saltáramos por los aires, en la Casa Cuartel de la Guardia Civil de Zaragoza, se llama Josu Ternera y que, irónicamente, estuvo en la comisión de Derechos Humanos del Parlamento Vasco. El Gobierno, lejos de perseguirle, se reúne con él.
Se forman tertulias y debates en la televisión y en la radio. Algunos periodistas -y otros que no lo son- se permiten decir quiénes son víctimas y quiénes no. Incluso se permiten el lujo de medir el dolor de una u otra víctima. Dicen que los hermanos no somos víctimas, que unas son más víctimas que otras porque pertenecen a un partido político o a otro, que al tío José le tocó la lotería el día que os mataron?
Al tío José le insultan, le amenazan, le calumnian e, incluso, personas afines al Gobierno le ponen una querella por criticar su política en defensa de las víctimas. Nos dicen que nosotros no queremos que se acabe el terrorismo. ¡Mentira! Queremos que se acabe, pero con dignidad y justicia. Que no se use a las víctimas como carne barata en un mercado de muerte. Que nos escuchen. Que se entreguen las armas. Que se entreguen los terroristas. Que se cumplan las condenas. Eso queremos.
Ángel, quiero que sepas que nuestro hermano está defendiendo vuestra memoria a pesar de todo a lo que ha tenido que renunciar y soportar. Que su voz es la mía, la vuestra y la de muchas víctimas que estamos con él. Podemos estar muy orgullosos.
Con esta carta quiero mandar todo mi apoyo a los padres y familiares de los dos guardias civiles asesinados por ETA que han dado la vida por España como tantos otros. Me uno a vuestro dolor.
Esther, Miriam y Ángel: en vuestro nombre, rendición, ¡no!
Papá, mamá y vuestras hermanas os llevamos siempre en el corazón.

Rosa María ALCARAZ
Hermana del presidente de la AVT

Las victinas del atentado:

11 de diciembre de 1987

María del Pilar Franco Muñoz
Emilio Capilla Tocado
Rocío Capilla Franco
José Ballarín Gava
Silvia Ballarín Gay
José Pino Arriero
María del Carmen Fernández Muñoz
Silvia Pino Fernández
Ángel Alcaraz Martos
Esther Barrera Alcaraz
Miriam Barrera Alcaraz

Asesinados por ETA mediante un coche-bomba junto a la casa cuartel de la Guardia Civil de Zaragoza. El coche estaba cargado con 50 kilos de explosivo. La explosión provocó el derrumbamiento de parte del edificio. Murieron 11 personas y 36 resultaron heridas de diversa gravedad.

Emilio era de Valsequillo (Córdoba). Estaba casado con Pilar. Él, 38 años; ella, 35. Padres de Rocío, de 12 y Emilio, de 9. Murieron Emilio padre, Pilar, la madre, y Rocío. Quedó solo el pequeño Emilio, que resultó herido.

José Ballarín, de 31 años, había nacido en Zaragoza. Estaba casado con Teresa, 34. Tenían una hija, Silvia, de 6 años. Murieron José y Silvia. La madre, Teresa, resultó herida.

José Pino era de Santa Ana de Pusa (Toledo). Tenía 39 años. Estaba casado con María del Carmen, de 37. Tenían tres hijos: Silvia, de 7 años, Víctor, de 11, y José María, de 13. Murieron los padres, José y María del Carmen, y la hija pequeña, Silvia. Los dos mayores, Víctor y José María, resultaron heridos.

Ángel, de 17 años, era de Jaén. Había ido a Zaragoza a estudiar estilismo. Estaba a punto de examinarse para obtener el título. Era tío de Esther y Miriam, gemelas de 3 años. Murieron los tres.

Cinco niñas, un chaval, dos mujeres y tres guardias civiles. Entre los heridos, unos cuarenta, algunos graves.

Carta a Esther, Miriam y Ángel - La Razón 11/12/2007

En los últimos meses, el ministerio del Interior, que dirige Alfredo Pérez Rubalcaba, ha acercado a más de una treintena de terroristas de ETA que cumplen condena a prisiones cercanas a la comunidad vasca. Además, más de una decena han sido recientemente trasladados a la cárcel alavesa de Nanclares de Oca, situada a apenas una quincena de kilómetros de la capital vasca

Estos últimos terroristas, que habrían firmado un escrito rechazando el uso del terrorismo para alcanzar fines políticos y una carta pidiendo perdón por sus crímenes, estarían gozando de varios beneficios penitenciarios. Este hecho no ha sentado bien entre los agentes de la Guardia Civil, para los que "un papelito arrepintiéndose no redime los asesinatos cometidos".

Alberto Moya, secretario general de la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha mostrado este miércoles su rechazo categórico a cualquier tipo de beneficio penitenciario para los terroristas de ETA. "Nuestro colectivo, que ha sido históricamente uno de los más golpeados por la banda terrorista, primero no ve con buenos ojos y lo rechazamos enérgicamente los beneficios penitenciarios a terroristas con delitos de sangre, en segundo lugar el acercamiento a la 'kale borroka', ojo que es la cantera de ETA, lo ha sido tradicionalmente y lo va a seguir siendo", ha dicho.

En parecidos términos se ha expresado el vicepresidente de la Unión de Oficiales de la Guardia Civil (UO): "Nos parecen muy fuerte, que tengamos a gente metida en la cárcel por un robo de una radio y sin embargo casos como el de la Tigresa con veintitantos muertos, se le acerque y se beneficie de tratos penitenciarios; nos revuelve bastante el estómago".


martes, 17 de agosto de 2010

MIGUEL JORGE PIÑEIRO LORENZO


HONOR Y GLORIA, CAÍDO EN ACTO DE SERVICIO, A MANOS DE UNOS DELINCUENTES, DEFENDIENDO LA SEGURIDAD Y LA LIBERTAD DE ESPAÑA.

Desde este blog damos nuestro más sentido pésame a su familia y compañeros. Tu valor y ejemplo en el servicio, es el mayor acicate que podemos tener todos los componentes de este Instituto Armado, que es la GUARDIA CIVIL