HONOR

HONOR
«¡Disciplina! Nunca bien definida y comprendida. ¡Disciplina! Que no encierra mérito alguno cuando la condición del mando nos es grata y llevadera. ¡Disciplina! Que reviste su verdadero valor cuando el pensamiento aconseja lo contrario de lo que se nos manda, cuando el corazón pugna por levantarse en íntima rebeldía, o cuando la arbitrariedad o el error van unidos a la acción del mando. Esta es la disciplina que os inculcamos, esta es la disciplina que practicamos, este es el ejemplo que os ofrecemos.»

Mostrando entradas con la etiqueta VERGÜENZAS AJENAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VERGÜENZAS AJENAS. Mostrar todas las entradas

domingo, 19 de abril de 2020

UN SOBA LOMOS

VERGÜENZA, SOLO VERGÜENZA

Lo manifestado este domingo públicamente en rueda de prensa por el jefe del Estado Mayor de la Guardia Civil, el general José Manuel Santiago, en el sentido de que la Benemérita trabaja para “minimizar el clima contrario al Gobierno” en las redes, resulta inquietante. Porque una cosa es perseguir los bulos que generan alarma social y otra trabajar para mantener la imagen de un Ejecutivo cuya gestión está mereciendo críticas y reproches que no son ningún delito, sino la expresión libre de los ciudadanos que se manifiesta por los canales y cauces que ofrecen las redes sociales. Lo que ha dicho el jefe del Estado Mayor de la Guardia Civil es que el Instituto Armado tiene como tarea aminorar el daño que las opiniones lanzadas por los españoles pueden causar al Ejecutivo socialcomunista, lo que significaría que la Guardia Civil se ha convertido en escudo protector del Gobierno.

Cabe esperar que medie una explicación, porque si el papel de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado es defender al poder Ejecutivo de la crítica se estaría pervirtiendo de manera obscena la misión que constitucionalmente corresponde a la Guardia Civil dentro del Estado de Derecho y que no es, en ningún caso, la de velar por los intereses políticos del Gobierno. Si el Ministerio del Interior ha dado esa orden a la Benemérita estamos ante un escándalo sin precedentes, porque la utilización partidista de un Cuerpo de la Seguridad del Estado en beneficio propio constituye una perversa manipulación del orden constitucional y de la democracia.

Si el general de la Guardia Civil no ha sufrido ningún lapsus -que no parece- sus palabras son la prueba del nueve de que el Ejecutivo socialcomunista está decidido a triturar la libertad de expresión e información. Había indicios de que esa era su estrategia, pero ahora tenemos la confirmación. La Guardia Civil trabaja para defender al Gobierno. Dirán que se ha tratado de un lapsus, pero la claridad con la que se ha explicado el alto mando de la Benemérita no deja lugar a dudas. El Gobierno socialcomunista está aprovechando la crisis sanitaria y el estado de alarma para imponer un régimen totalitario en el que las voces de los discrepantes sea silenciada. La libertad está siendo secuestrada en España y urge un movimiento social de respuesta para evitar que el socialcomunismo logre su objetivo. Porque una cosa es que estemos confinados en nuestros domicilios y otra, muy distinta, que nos pretendan confinar la libertad.


viernes, 2 de junio de 2017

VERGÜENZA, SOLO VERGÜENZA

MARICONADAS, LAS JUSTAS
gggggggggggggg


Genuinos representantes de unas instituciones antes apreciadas y hoy execradas por muchos de nosotros. Guardias civiles, curas y militares ofrecen una respuesta grotesca y estrafalaria a un país con tan graves interrogantes como el nuestro. Sobre los militares como los protagonistas del adefesio, nada que deba sorprendernos. Hace tiempo que el patriotismo que pregonan es más falso que un euro de madera. Meros funcionarios uniformados, vividores sin ningún apego a ese honor y a esos valores que fueron guía y norte para otros soldados en tiempos no tan remotos. Meros figurantes en desfiles sin sustancia y comparsas en misiones internacionales de pitiminí, donde se sigue a rajatabla la hoja de ruta establecida por el mundialismo en contra de las patrias europeas y de sus poblaciones nativas.

De los curas, que sigan por ese camino, que los islamistas les obligarán a poner la otra mejilla, antes de rebanarles el pescuezo, cuando lleguen al poder, ¡¡que llegarán!!

Y de los Guardias Civiles, que se lean la CARTILLA:

14º.- Nunca se entregará por los caminos a cantos ni distracciones impropias del carácter y posición que ocupa. Su silencio y seriedad deben imponer más que sus armas. 

21º.- Deberá estar muy engreído de su posición, y aunque no esté de servicio, jamás reunirse a malas compañías, ni entregarse a diversiones impropias de la gravedad que debe caracterizar el Cuerpo. 


lunes, 16 de julio de 2012

COSAS "EXTRAÑAS" EN BALEARES

LA COMANDANCIA DE BALEARES ES OTRO MUNDO, SIEMPRE HA SIDO ASÍ.


Leo ésta noticia...
 Los oficiales de la Guardia Civil declaran ‘la guerra’ al delegado del Gobierno en Baleares

.... y no me extraña que ocurra, pues siempre ha sido una Comandancia llena de casos "APESEBRADOS", que `por si ustedes no lo saben, me refiero a los destinos "HEREDIATARIOS" que siempre ha tenido. Donde guardias salidos de la Academia, nunca han prestado servicio en Puesto, han estado agregados a la Plana Mayor de la Comandancia, ocupando el puesto que han dejado sus padres y de ese modo dedicarse a vivir y a ascender sin enterarse de que va el servicio. A eso se le llama"ENCHUFISMO DESCARADO".

Pero en el colmo de los colmos, muchos de ellos han llegado estudiando, por supuesto, a oficiales.
Claro que como no prestaban servicio, tenían todo el tiempo del mundo para estudiar, cosa que es mas difícil en los puestos. Conozco casos de guardias recién salidos de la Academia, que su primer y único destino durante toda su vida ha sido, sin salir de las oficinas de la Plana Mayor, han llegado con el tiempo a Ayudante del jefe de la Comandancia, con lo que controlan cualquier movimiento interno.
 
Estos personajes que han ocupado esos puestos que yo denomino "HEREDITARIOS", son los que dominan internamente ésta Comandancia. Son los que deciden quien entra y sale en las oficinas y destinos de control. Cuando "alguien" no les interesa, le buscan hasta que consiguen anularlo y consiguen que pida la baja o buscan una manera de expulsarlo sin miramientos poniéndose de acuerdo entre ellos.. ¿Para cuando una investigación interna?

Pues a esos oficiales que buscan delitos o faltas en el exterior, les doy un pié para que investiguen las fichas personales de muchos "GUARDIAS CIVILES", generalmente con apellidos mallorquines.

Para cuando una investigación, PRIMERO SE LIMPIA LA CASA y después se limpia la calle, dando ejemplo es como se demuestra que la CARTILLA  de la Guardia Civil, SE CUMPLE.

domingo, 8 de julio de 2012

EL CAZADOR, CAZADO

SINCERAMENTE A MI ME DARÍA VERGÜENZA HACER ESTE "TRABAJO", AUNQUE SEA ORDENADO POR "ALGUN" SUPERIOR.

En mi época los motoristas eramos justamente MOTORISTAS que cumplíamos con nuestra obligación de denunciar infracciones y prestar servicios de AUXILIO EN CARRETERA, no estas gilipolleces de poner denuncias sin dar la cara. Estos no son ni motorista ni nada que se les parezca, realmente una vergüenza.

Y para esto, los caimanes de tráfico pusimos el listón tan alto, justamente para que estos "cazadores" lo tiren por tierra. Me gustaría saber la diferencia de kilómetros recorridos de un motorista de los años 50 al 90 y los kilómetros recorridos por estos "cazadores"

Observen en la foto, como un motorista se oculta tras una palmera, donde instala un radar móvil, para dedicarse a la cacería descarada. Bueno, también podemos pensar que con esos uniformes fosforito que les han puesto, mas parecen unos jardineros públicos, que unos agentes de la AGRUPACIÓN DE TRAFICO.

lunes, 24 de octubre de 2011

Interior deja en libertad a un etarra que asesinó a dos personas, EL MISMO DIA DEL HEDIONDO COMUNICADO

Instituciones Penitenciarias, dependiente del ministerio del Interior, ha aprobado la concesión del tercer grado penitenciario para el terrorista de ETA Fernando Luis de Astarloa, interno en la cárcel alavesa de Nanclares de la Oca en una resolución dictada este jueves, el mismo día del comunicado en el que la banda anunció el cese definitivo de su actividad armada, según han informado a Europa Press fuentes penitenciarias.
El tercer grado penitenciario significa pasar a cumplir condena en régimen abierto con la única obligación de acudir a la cárcel sólo para dormir. La asignación de las distintas clasificaciones depende en exclusiva de las Juntas de Tratamiento de cada prisión que se basan en criterios como el pasado criminal del preso o su evolución en prisión, entre otras cuestiones.
El régimen abierto es una situación muy poco común entre los 560 internos etarras que actualmente cumplen condena en cárceles españolas. Desde el año 2007 tan sólo se han aprobado cinco propuestas de tercer grado para este colectivo. Hasta Astarloa, se había aplicado una en 2007, otra en 2008, y dos en 2010.
La concesión del tercer grado es una decisión ejecutiva por lo que Astarloa ya puede comenzar a disfrutar de su nueva situación. A diferencia de otros procedimientos en prisión, en este caso la cárcel de Nanclares de la Oca propone el cambio y la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias que dirige Mercedes Gallizo es la encargada de aprobarla.
Este Departamento, tan sólo tiene la obligación de comunicar su decisión a la Fiscalía de la Audiencia Nacional. En caso de oponerse, el Ministerio Público tiene cinco días de plazo para presentar un recurso ante el juez, quien, en ese caso, decide en última instancia.
Se encontraba en 100.2
No es la primera vez que la Junta de Tratamiento de Nanclares de la Oca propone la concesión del tercer grado penitenciario para Fernando Luis de Astarloa. La primera vez fue en mayo de 2010, pero tras el recurso del fiscal, el juez terminó aplicándole el artículo 100.2 del reglamento penitenciario bajo el que ha permanecido hasta ahora saliendo para trabajar o formarse varias horas al día, excepto los fines de semana.
De este artículo 100.2 disfrutan actualmente por su evolución positiva nueve presos de ETA internos en cárceles vascas, la mayoría de ellos en Nanclares de la Oca. Se trata de Andoni Muñoz, Andoni Alza Hernández, Fernando Pérez de Nanclares, Luis María Lizarralde, Iñaki Rekarte, Jorge Urruñuela, Ángel Carlos Figueroa y José Luis Álvarez Santacristina, 'Txelis', –interno en Martutene (Guipúzcoa)–. Todos ellos se encuentran desvinculados de la violencia de ETA.
Las fuentes consultadas recuerdan que la concesión del 100.2 es la antesala del tercer grado –conocido coloquialmente en el ámbito penitenciario como el 'régimen cenicienta' al obligar al preso a ir a la cárcel sólo para dormir–. Únicamente se puede acceder a él con la mitad de la pena cumplida.
Asesinó a dos personas
Astarloa es uno de los ejemplos de los presos que cumplen condena en la cárcel de Nanclares de la Oca y que tras su ruptura con la violencia ha ido gozando de beneficios penitenciarios. Con las tres cuartas partes de la condena cumplidas desde 2009, además de gozar durante año y medio del 100.2 ha accedido a permisos de varios días fuera de prisión respondiendo positivamente.
Detenido en 1990, Fernando Luis de Astarloa integró el grupo Orbaiceta de ETA y ese año fue condenado a 29 años por asesinar a un peluquero en Portugalete (Vizcaya). La misma pena le fue impuesta en 1992 por el asesinato de un taxista en Bermeo (Vizcaya). La víctima, Juan José Uriarte Orue, era primo del entonces obispo auxiliar de Bilbao Juan José Uriarte. Fue el propio Astarloa quien le asestó un disparo en la nuca.
Desde hace años se encuentra desvinculado de su pasado terrorista. En enero de 2010 fue uno de los seis presos de Nanclares de la Oca que anunció por carta su desvinculación de la banda terrorista ETA "por voluntad propia".
Se trata de uno de los etarras a los que se le aumentó la pena siguiendo la 'doctrina Parot', por la que el Tribunal Supremo cambió la fórmula de rendición de penas a partir de 2006. En septiembre de 1999, se benefició por primera vez de las medidas penitenciarias adoptadas por el Ministerio de Interior.

sábado, 22 de octubre de 2011

¿OTRO FAISÁN?

Un juez galo cuenta cómo "alguien" saboteó la detención de Ternera

El veterano dirigente de ETA José Antonio Urruticoechea Bengoechea Josu Ternera ha sido uno de los objetivos principales de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado desde que abandonase su escaño en el Parlamento vasco y huyese para evitar ser juzgado por ordenar a la masacre cometida por ETA en la casa cuartel de la Guardia Civil en Zaragoza.
El coche-bomba colocado por los terroristas junto a las instalaciones del Instituto Armado causó la muerte de once personas, entre ellas, cinco niños. Otras 88 personas resultaron heridas. El vehículo estaba cargado con 250 kilogramos de amonal.
Ternera fue asimismo uno de los representantes de ETA en el proceso de negociación que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero mantuvo con la organización terrorista durante la primera legislatura y buena parte de la segunda. Él se reunió en la sede de la Fundación Henry Dunant en Suiza con el presidente del PSE y negociador de confianza de Zapatero, Jesús Eguiguren.
Este jueves, un miembro de la magistratura francesa cuenta cómo alguien avisó al veterano dirigente de ETA para evitar su detención: "Pese a los aires de optimismo que soplaban desde España, nosotros hemos seguido trabajando. Mire, hace muy poco fuimos a detener a José Antonio Urrutikoetxea, ya sabe, Josu Ternera, el veterano dirigente de ETA y Batasuna que pasa por negociador en búsqueda de una salida", cuenta.
"Sabíamos dónde estaba porque los servicios de información de la Guardia Civil nos habían facilitado datos precisos de su escondite. Lo teníamos, pero cuando fuimos a la casa a detenerle, resultó que el tipo la había abandonado pocas horas antes. Alguien debió avisarle y no hemos sido nosotros. No le diré más ", concluye.

domingo, 25 de septiembre de 2011

CARTA ESCRITA POR UN GUARDIA CIVIL

INTERVENCIÓN POLICIAL (traducción literal escrita por uno de los intervinientes):

 
Este correo en realidad va destinado para l@s
gilipollas de la calle - periodistas, politicos etc etc -
que piensan que cuando te están disparando tu estás pensando en qué
 parte "no vital" del cuerpo vas a disparar para no hacer mucho
 daño...ya que eres un profesional como la copa de un pino y "tienes
 tiroteos un dia sí y otro también"/
 /Muchos de estos o estas subnormales siguen pensando que es como en
 las peliculas americanas...que antes del café de por la mañana ya
 has tenido un par de escaramuzas de éstas...luego sigues currando
 tan tranquilo...te vas a la galería de tiro y le pides a *Jesus* que
 te reponga la munición...que ya le harás luego la minuta de cómo la
 has gastado.../
 /porque como aún no has terminado el servicio puede que tengas un
 par de tiroteos más a lo largo de la mañana.../
 /lo mando porque aun me estoy acordando de la madre de una
 periodista que comentaba en televisión, que el último atracador que
 falleció delante de las camaras en el atraco del banco de Petrer
 practicamente fue asesinado por la policía ya que al ser
 profesionales tenían que haber disparado a partes no vitales /
 //
 /- Querida hija de puta para estos Reyes sólo pido que pases por una
 situación de estas y que nosotros lleguemos a tiempo para salvar tu
 vida aunque sea a costa de la vida de la persona que intente
 quitártela/

 /La historia fue la más dura de nuestras vidas…la persona que
 tenia a mi lado ese día era mi compañe; mi buen amigo y
 compañe que ese día paso a ser mi hermano.
 Dicen que en la vida te ocurren cosas que te unen a las personas
 de una forma especial y para siempre….esta es una de esas cosas.
 Prestábamos servicio por la demarcación policial del Garraf en
 una noche de frio y tranquila, teníamos las dos opciones de esa
 época…noche tranquila (cosa rara) es igual: a romperse la nuca
 debajo de un chopo o la otra opción es buscar a los malos por tu
 zona de responsabilidad…pues bien, como nosotros éramos de esos
 Guardias Civiles "locos!, "flipados" y "asesinos" nos dedicamos a
 buscar a los malos (como siempre) y en una zona de
 urbanizaciones patrullando pudimos observar a dos vehículos de
 alta gama estacionados en una zona oscura y rodeados de varios
 individuos….esa zona a esas horas y vehículos de alta
 gama….¿blanco y en botella?  ¡LECHES!….nada bueno…./
 /

 Nos dirigimos a dar la vuelta entrando por otra zona pues
 teníamos la seguridad de que estos tíos no se habían percatado de
 nuestra presencia, cogimos una de las calles que desembocaban en
 el lugar donde se encontraban los vehículos y dejamos caer
 nuestro coche patrulla en punto muerto y con el motor parado
 para no ser oídos por los malos.

 Cuando aparecimos por la esquina de la calle nos vieron aparecer
 y se tiraron literalmente dentro de los dos vehículos (un BMW X5
 y un Mercedes CLK) soltando una maleta al lado de la acera… en
 ese momento se inicio un espectacular persecución por la
 urbanización y nos incorporamos a una de las vías principales de
 la zona.

 Como es normal yo empecé a cantar por la emisora la situación y
 la dirección que llevábamos por la vía….pero de repente todo dio
 un giro de 180 grados….nos entro un disparo por la luna
 delantera atravesando el retrovisor del interior pasando a unos
 pocos centímetros de nuestras cabezas.

 Yo en ese momento recuerdo que solo pude gritar por la emisora
 ¡¡ Nos disparan!! ¡¡Necesitamos apoyo!! ¡¡Nos están
 disparando!!..................
 
................
 El micrófono de la emisora lo tire para poder sacar mi arma y
 abrir fuego…….pero el pulsador se quedo atascado….pulsado dentro
 del vehículo….todo el mundo pudo escuchar en directo
 nuestra situación y lo vivido…..

 Mi compañero (y hermano) que conducía el vehículo y yo
 comenzamos a repeler la agresión disparando los primeros dos
 disparos a través del cristal del vehículo policial….intentaba
 bajar la ventanilla pero no podía por los nervios y por la poca
 visibilidad del interior del coche patrulla, pues todo quedó con algo de
 humo por los disparos…cuando conseguí bajar la ventanilla saqué
 el arma y comencé a disparar al vehículo que nos atacaba (BMW
 X5)…el tiroteo fue tremendo….nos fuimos disparando durante una
 eternidad….o eso me pareció…..dispare toda la munición que tenia
 encima, me fundí los dos los cargadores…cuando mi compañero vio
 que no tenia más munición (el conducía el vehículo) me lanzo su
 arma y después su otro cargador para poder continuar disparando a esos
 ******……………

 Después perdimos al vehículo X5, dejaron de dispararnos con precisión al ser
 alcanzados por nuestro fuego, y les perdimos por la potencia del vehículo que
tenían. Todo quedo grabado en el COS todos escucharon nuestros
 gritos…¡¡Dispara kike!! ¡¡ Hijos de put!! ¡¡ cabr…!! Y otras
 muchas barbaridades……la situación de estrés fue indescriptible.
 Después recuerdo que salimos del coche patrulla y nos comenzamos
 a mirar todo el cuerpo el uno al otro buscando
 sangre…..pensábamos que teníamos algún impacto en el cuerpo y
 que no lo notábamos por los nervios…..¡¡ Mírame tío!! ¿¡Tengo
 sangre!? ¡¡Mírame bien que al principio no se nota!!
............................ja,ja,ja,….ahora nos reímos recordándolo.

 Cuando vimos que estábamos bien fuimos corriendo a intentar
 localizar la maleta que quedo tirada en la calle de la
 urbanización, nuestra sorpresa fue mayúscula cuando pudimos ver
 en su interior lo que resultó ser 28 kilos de droga.

 No quiero dejar de recordar el apoyo y la rapidez con que se
 personaron "todas"…."todas" las patrullas de la demarcación
 policial, los camuflados, los compañeros de Villafranca (otra
 demarcación policial), los Mossos de trafico….en definitiva
 "todos" los compañeros que estaban trabajando esa noche.

 No me puedo olvidar de las lagrimas del Brigada del puesto…el
 hombre se emocionó sobremanera….escuchó todo el tiroteo y pensó
 que se encontraría a sus guardias muertos en una cuneta, tampoco
 olvidaré la cara de nuestros verdaderos amigos y sus palabras
 de respeto y apoyo…..nunca olvidare la cara y el temblor de
 mi querido Castañeira.
 También fue espectacular la forma de actuar de los componentes
 del COS de esa noche…uno de ellos un gran amigo….se portaron
 como verdaderos profesionales y como grandes personas.
 Juan esto va por ti…..hermano…te quiero neng!!

 /VIVA LA GUARDIA CIVIL/ EL CUERPO NACIONAL DE POLICIA/ VIVA LOS MOSSOS/ VIVA LA POLICIA LOCAL

 

PD.  SE LO DEDICO, CON TODO MI RESPETO,  A TODOS AQUELLOS QUE HACEN SUYA LA FAMOSA FRASE "LO QUE NO ARREGLES CON UN CARGADOR (15 DISPAROS) NO LO VAS A HACER CON DOS…."     "NUNCA PASA NADA…. ¡HASTA QUE PASA!"   "PREFERIMOS LOS TIROS Y LA METRALLA DE LOS TERRORISTAS A LAS PALMADITAS DE POLÍTICOS Y CACIQUES, PUES MÁS VALE MORIR A TIROS QUE MORIR DE ASCO".

 
Sólo tenemos una vida, y cada cual la vive de una manera, pero la muerte es la misma para todos.!Pásalo a la gente que nos quiere y aprecia! y vuelve sano a casa, que no te pagan para que te maten ni para que te dejen en una silla de ruedas; el estado no tiene dinero para pagarte algo tan valioso. Cuando nos la jugamos es por nuestra vocación de mantener las calles seguras, no por cuidar los votos del político de turno.
 














 
 

miércoles, 20 de octubre de 2010

El juez denuncia por delictiva la carta del general de la Guardia Civil a la jefa de la Policía

Se ofrecen acciones al policía por denuncia falsa de la detenida - Se deduce testimonio al Juzgado de Guardia por presunto delito contra la Administración.El juez Tomás Martín, titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Las Palmas de Gran Canaria, ha solicitado del juzgado de guardia la apertura de diligencias contra el general de División jefe de la Guardia Civil en Canarias, Francisco Martínez, por un presunto delito contra la Administración Pública y contra la Administración de Justicia presumiblemente derivados de la carta que el verano pasado remitió a la jefa superior de Policía y a la delegada del Gobierno quejándose por el trato dispensado a la esposa de otro general en un incidente de tráfico.
El juez, además, ha acordado el archivo de la querella por detención ilegal formulada por la esposa del general jefe de la Zona Militar de Canarias, Francisco Martín Alonso, contra el inspector jefe de la Policía Nacional Eduardo Belda que la detuvo en una carretera de Gran Canaria mientras conducía en dirección prohibida. El magistrado ha ofrecido al inspector acciones por si quisiera proceder por denuncia falsa contra la querellante.
De ser atendida la denuncia del juez Martín, el general jefe de la Guardia Civil tendrá que responder ante otro juzgado por el contenido de aquella carta enviada el 2 de julio de 2010 a la jefa superior de Policía, Concepción de Vega, y a la delegada del Gobierno, Carolina Darias, en la que se quejaba de la detención efectuada por ese inspector, contra el que pedía medidas disciplinarias, al tiempo que criticaba la actuación de la justicia, que condenó a la acusada a cuatro meses de prisión y un año de suspensión del permiso de conducir por un delito contra la seguridad en el tráfico en una sentencia por conformidad.
El juez rechaza de plano la querella por detención ilegal formulada por Esther Vaquero Martín, esposa del general jefe de la Zona Militar de Canarias, y los argumentos de que sólo era competente en aquel incidente la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil. "La Policía ha intervenido desde el año 2007 en 1.953 delitos contra la seguridad vial, ello con independencia de la vía en que ocurra este tipo de delitos, pues siendo la mayoría de las veces un delito en el que se interviene, ante la flagrancia del mismo cualquier agente de la autoridad debe intervenir", expone Tomás Martín en su auto de archivo.
Pero, además, el magistrado aporta el escrito del Ministerio Fiscal en las diligencias urgentes abiertas en su juzgado contra Esther Vaquero para reforzar las tesis de que se estaba ante la comisión de un delito y no de una infracción administrativa, como pretendía en su querella por detención ilegal.
Al deducir testimonio contra el general jefe de la Guardia Civil, el juez aprecia un posible delito que habrá de investigar el juzgado de Las Palmas de Gran Canaria en el que recaiga la causa.

jueves, 2 de septiembre de 2010

ESTE BLOG AGRADECE ESTE HOMENAJE EN SU JUSTO VALOR, GRACIAS
El asesinato de dos guardias civiles en Afganistán ha provocado un hecho insólito. Nunca antes, los marines de Estados Unidos habían rendido un homenaje de este tipo. Todo fue espontáneo y sin cornetas ni himnos.

Sucedió la misma noche en la que fueron asesinados los dos guardias civiles. Un grupo de compañeros destinados en la base internacional de Mazar e Sharif se acercaron al jefe del destacamento para pedirle un permiso especial.

Le solicitaron arriar la bandera de Estados Unidos, que habitualmente ondea en la base, e izar la española. El máximo responsable accedió.

Los guardias civiles se agolparon en el patio para rendir una pequeña oración por sus compañeros y, de pronto, se unieron a ellos militares de varias nacionalidades: franceses, estadounidenses, polacos, holandeses… y hasta personal civil.

Fue un homenaje sencillo, sin órdenes ni ensayos, y sin publicidad. Así lo describe un compañero de los fallecidos:

“Fueron unas palabras sentidas que a duras penas fueron pronunciadas en su memoria, seguidas de un silencio desgarrador mientras se arriaba nuestra bandera”.

sábado, 21 de agosto de 2010

La UGC dice que sus mandos estaban al tanto de los atracadores de A Cañiza


¿QUIEN ES MAS CULPABLE, EL QUE DISPARA O EL QUE SILENCIA EL PELIGRO? SEGUIMOS IGUAL, MEDALLITAS, CARAS DE LASTIMA Y A OTRA COSA, MARIPOSA.
  • Las patrullas no tenían conocimiento del seguimiento 'en ningún caso'
  • Estudian tomar acciones legales contra 'quienes disponían de esta información'
  • 'Permitieron, con su silencio, que un agente muriera y otro resultara herido'
  • Piden explicaciones sobre 'en qué consiste la coordinación policial'

La Unión de Guardias Civiles (UGC) afirmó este viernes en un comunicado que los altos mandos de este cuerpo de seguridad sabían que la Policía Nacional vigilaba a la banda de atracadores que actuó en A Cañiza (Pontevedra) y que no trasladó esta información a los agentes.

Esta asociación explica que miembros de la Policía Nacional les confirmó que "altos representantes" de la Guardia Civil en Galicia tenían conocimiento del seguimiento que ese cuerpo le estaba haciendo a los autores del tiroteo que se produjo en la sucursal de Caixa Galicia en el que perdió la vida un agente de la benemérita.

La UGC insiste en que "en ningún caso y supuesto" ningún integrante de las patrullas "tenía conocimiento de que en su demarcación se estaba fraguando un atraco por personas armadas y tremendamente peligrosas", con lo que los agentes que acudieron a esa llamada "no tenían una información" de la que disponían "otros agentes policiales".

Ante estos hechos, los servicios jurídicos de la UGC estudian emprender acciones legales contra "quienes disponían de esta información y permitieron, con su silencio, que un agente muriera y otro resultara herido", resalta la nota.

Al delegado del Gobierno en Galicia y al subdelegado en Pontevedra la UGC les pide explicaciones sobre "en qué consiste la coordinación policial" y si no se transmitió dicha información "por simple apatía o, una vez más, por el medallismo" al que, a su juicio, los altos mandos les "tienen acostumbrados".

Esta denuncia se produce después de que la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) en Galicia solicitara que se depuren responsabilidades si se confirma que la Policía Nacional estaba siguiendo a los atracadores de A Cañiza sin el conocimiento de los agentes intervinientes en este suceso.

Los GEOS vigilaban una sucursal de Vigo mientras era atracada la de A Cañiza

En el centro, 'El Peque', fotografiado en un centro comercial de Vigo.

En el centro, 'El Peque', fotografiado en un centro comercial de Vigo.

  • La Policía seguía a la banda pero la Guardia Civil no avisó de la investigación
  • Los dos agentes, desprevenidos, no utilizaron sus chalecos antibalas
  • Registro en la vivienda de un sospechoso en Vigo e incautado su vehículo
  • 'Somos el patito feo de los cuerpos', señala un mando del instituto armado

No iban preparados para repeler un ataque con armas de fuego y desconocían la existencia de un preaviso de robo en entidad bancaria. Los dos agentes tiroteados el pasado martes en el intento de atraco a una sucursal de Caixa Galicia en A Cañiza, uno de los cuales resultó muerto y el otro herido, no fueron alertados del peligro que se podían encontrar en la localidad pontevedresa. Fueron acribillados sin piedad y cinco balas impactaron en el tórax y el abdomen de Miguel Jorge Piñeiro Lorenzo, zonas del cuerpo que hubiese protegido el chaleco antibalas.

Mientras José Ángel Martíns Mendoza, alias 'El Peque', y su compañero José Vilar Casal disparaban sin piedad desde el bajo en obras colindante a la oficina bancaria, un grupo de agentes del Grupo de Operaciones Especiales de Seguridad (GOES), con base en A Coruña, se desplazó a Vigo junto a miembros de los GEOS, dedicados a acciones de extrema peligrosidad, para vigilar varias sucursales de Caixa Galicia en la ciudad.

Los movimientos de 'El Peque' eran discretamente vigilados por investigadores de la Unidad contra la Delincuencia Especializada y Violenta (UDEV) de la Comisaría de Vigo. Había salido hace tan sólo tres meses de la cárcel, pero todo indicaba que estaba rearmando su grupo.

La confirmación llegó el pasado fin de semana cuando fue asaltada la oficina del Deutsche Bank en la céntrica calle viguesa de García Barbón.

El modus operandi apuntaba sin duda a la banda de Martíns. Mucha violencia y poco botín, además de escasa profesionalidad en la acción. Este fracaso desató las alarmas policiales y todas las informaciones apuntaban a un nuevo golpe, esta vez la madrugada del martes y con Caixa Galicia como objetivo.

Un error les llevó a una sucursal de Vigo

Un error de cálculo concluyó que la oficina elegida por el grupo era la situada en el cruce de las calles Travesía de Vigo y Numancia. Los fáciles accesos en su parte posterior, donde se ubica un almacén de la Editorial Galaxia y un supermercado Día, la convertían en el blanco ideal para Martíns Mendoza, José Vilar Casal y el resto de compinches.

A las 6.40 horas del pasado martes, cuando la alarma de A Cañiza pone en alerta a la Comandancia de Tui, nadie informó a la patrulla de Covelo que existía un preaviso de alerta por atraco a entidad bancaria. Fuentes policiales señalan que los mandos de la Guardia Civil estaban al tanto, pero lo cierto es que Miguel Jorge Piñeiro y Alfonso José Ribeiro desconocían tal extremo.

El director general de la Policía y la Guardia Civil, Francisco Velázquez, garantizó este jueves en Covelo la existencia de una "coordinación absoluta" entre los dos cuerpos en la investigación del intento de atraco. Tras señalar que "se están realizando las investigaciones adecuadas", Velázquez recordó que "toda la información fue suministrada por la Policía a la Guardia Civil y, en este momento, están en contacto con el fin de detener a los cómplices de los autores de este asesinato", indicó el máximo responsable de las fuerzas de seguridad.

A pesar de las palabras de Velázquez, mandos de la Guardia Civil incidían este jueves en la carencia de medios, una reivindicación histórica del instituto armado, y se autodenominaban como 'el patito feo' de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado. La propia esposa del agente fallecido reclamaba más medios. La viuda pidió por ella y "por sus hijos" que los implicados en este atraco sean perseguidos, detenidos y que "no salgan nunca de la cárcel", a la vez que solicitaba "más medios para la Guardia Civil".

Incautado el coche de un sospechoso

La coordinación de la que hablaba el director general de la Policía y la Guardia Civil, Francisco Velázquez, queda también en entredicho ante el registro llevado a cabo la noche del pasado miércoles en la parroquia de Cabral. Los investigadores del instituto armado tenían sospechas más que fundadas de que uno de los colaboradores de la banda de Martíns Mendoza residía en una vivienda de la calle Penís y solicitaron autorización para entrar en la casa.

Desde el Cuerpo Nacional de Policía se opusieron a que el registro lo realizase la Guardia Civil por tratarse del casco urbano de Vigo y fueron agentes del Grupo de Operaciones Especiales de Seguridad (GOES) los que realizaron la operación. En el interior no fue hallado su propietario, identificado como F.C.P., de 46 años, y considerado el tercer implicado en el atraco. Las primeras hipótesis apuntan a que esta persona fue la que alertó a los dos atracadores de la llegada de la patrulla a la sucursal de A Cañiza.

En su vivienda fue localizado un vehículo Ford Fiesta que se trasladó para cotejar huellas y analizar su posible presencia en el lugar de los hechos. Otro de los sospechosos que intenta localizar la Guardia Civil ha sido identificado como S.P.P., propietario de un Citroën Xsara que ya fue interceptado el pasado martes. Este hombre, vecino de la calle Maestro Chané de Vigo, fue fotografiado el pasado 31 de julio junto a 'El Peque' en un centro comercial vigués.

lunes, 9 de agosto de 2010

DISCURSO ÍNTEGRO DE TOÑI SANTIAGO


Buenas tardes, en primer lugar quiero agradecerles a todos ustedes que nos acompañen en el día de hoy en este acto que realizamos para mantener viva la memoria de nuestra hija Silvia.

Tras ocho años del asesinato de nuestra hija, a día de hoy no se ha celebrado juicio, ni tampoco tenemos conocimiento de cuando será; mientras vemos con indignación y mucha tristeza como el Gobierno concede beneficios penitenciarios a los asesinos de ETA. Estas navidades a uno de los asesinos de Silvia se le permitió que mantuviera una videoconferencia con su padre, también terrorista de ETA y preso (cosa que no está permitida). También han beneficiado a asesinos de ETA con historiales espeluznantes como "el de la tigresa" con 23 asesinatos a sus espaldas, casi todos ellos a Guardia Civiles. Personas a las que el día que ETA los asesinó, ni siquiera se les concedió la posibilidad de defenderse.

Hace pocos días el Ministro Rubalcaba decía que en la prisión de Nanclares de Oca no había presos de ETA, como si los 19 terroristas de ETA que acaban de acercar a esta prisión Alavesa, a los que a muchos de ellos le han concedido el beneficio de salir con permiso como si de un internado se tratase, no hubieran asesinado en nombre de ETA. La banda terrorista que empezó hace más de cuerenta años asesinando a la niña Begoña Urroz y que más de treinta años después asesinó a mi hija Silvia. Una banda terrorista que ha asesinado a casi mil personas entre ellas 25 niños, todos ellos personas inocentes y que al parecer a Rubalcaba le importa muy poco que se les haga justicia.

En poco menos de cuatro años hemos escuchado a miembros de este Gobierno llamar a terroristas como Otegi hombre de la paz, que los atentados son accidentes, que batasuna no existe, que el sanguinario de Juana está a favor de la paz, pero el colmo de la indignidad es lo que ha dicho Rubalcaba que los etarras que se encuentran en Naclares no son de ETA, por escribir cuatro líneas en un papel en las que según Rubalcaba piden perdón, esta aberración para mi es el mayor desprecio que hasta hoy, como madre y como víctima del terrorismo, he podido recibir.

Pero por mucho que pase, no nos vamos a cansar de pedir justicia por nuestra hija, para que los terroristas que hace ocho años asesinaran a Silvia, paguen por lo que han hecho. No permitiremos que la justicia que la sangre derramada de nuestra hija merece sea moneda de cambio en ningún proceso de negociación con la banda terrorista ETA.

Silvia en tu nombre no.

viernes, 23 de julio de 2010

AGRUPACIÓN DE TRÁFICO


LA DESTRUCCIÓN DE UNO DE LOS POCOS SERVICIOS PÚBLICOS QUE LOS ESPAÑOLES VALORAN MÁS POSITIVAMENTE, YA SE HA EFECTUADO. ENTRE EL DIRECTOR GENERAL DE TRÁFICO Y EL GENERAL JEFE DE LA AGRUPACIÓN, HAN DESTRUIDO EL TRABAJO REALIZADO DURANTE 50 AÑOS, POR LOS VERDADEROS MOTORISTAS DE LA GUARDIA CIVIL.

Para estos dos elementos desconocedores de la realidad palpable en las carreteras españolas, los culpables de todo y a los que hay que atacar, es a los motoristas.

Motoristas que son los únicos que han levantado la valoración de la Agrupación de Tráfico, durante 50 años. Pero que al final son los culpables de todo.

¿Es necesario un general con toda su parafernatia y todos los mandos hasta Jefes de Subsector?, pues realmente no sirven para nada. Son personajes que no ayudan en nada para el buen trabajo en la carretera. Personas que solo piden informes, que hacen los motoristas, para tomar decisiones que no les incumben en nada. Es el mayor gastadero de dinero en sueldos de personas que no sirven a la Agrupación.

Con que el Jefe del Destacamento le rinda informes al Director Provincial de Trafico, es mas que suficiente. Todo lo memas, por encima de este mando, sobra, ¿se enteran?, sobran.

La noticia es ésta:

El pasado 22 de julio, la Agrupación de Tráfico, dependiente de la Dirección Adjunta Operativa de la Guardia Civil, remitió una circular a todas las unidades en la que se unificaba los criterios para evaluar adecuadamente la actividad individual y colectiva de los agentes de la agrupación. La misma, venía firmada por el máximo responsable de la división de Tráfico del Instituto Armado, el general Antonio Dichas Gómez.

El contenido de la circular habría generado un importante malestar interno entre los agentes del cuerpo destinados en Tráfico, según ha denunciado la Unión de Guardias Civiles (Unión GC). La razón: "las nuevas directrices obvian la labor preventiva de los guardias civiles adscritos a la especialidad de tráfico en el ejercicio de sus funciones, premiando de forma ilícita el incremento de expedientes sancionadores con un claro objetivo recaudatorio".

La circular firmada por el general Dichas otorga una mayor puntuación a las actuaciones de los agentes que, casualmente, suponen para los conductores las mayores sanciones económicas. Así, por ejemplo, si un agente lleva a cabo el auxilio en carretera de un ciudadano, esa actuación le sumará un punto a su valoración mensual, lo mismo, por ejemplo, que localizar un coche robado. Sin embargo, obtendrá el doble de puntuación, dos puntos, si interpone una denuncia por incumplimiento de la Ley de Seguridad Vial, como podría ser, por ejemplo, manejar el navegador del coche.

Mucha más puntuación otorgará, por ejemplo, cuando el conductor de un vehículo da positivo en un control de alcoholemia. Así, si tras un accidente, el conductor o uno de los conductores implicados da positivo por alcoholemia, esto hará que al agente se le sumen tres puntos en su valoración mensual, el triple que por hacer un auxilio en carretera. Si el positivo en alcoholemia se produce durante un control rutinario de alcoholemia, la puntuación obtenido ascenderá hasta los cinco puntos.

Las actuaciones por alcoholemia serán más valoradas profesionalmente, en lo que a puntuación para los agentes se refiere, que la intervención de los guardias en un accidente de tráfico, que tan sólo les aportará dos puntos a su valoración mensual.

La asociación profesional de agentes ha calificado de "insensateces" algunas de las valoraciones que recoge esta circular, y ha denunciado que la puntuación de estas evaluaciones personales de los agentes, "si bien no se menciona, tiene una clara gratificación económica, premiando a los guardias civiles según la puntuación obtenida como resultado del cumplimiento de dicha circular".

La Unión GC ha relacionado esta circular con la huelga de "bolis caídos" que están desarrollando muchos agentes del Instituto Armado en los últimos meses, en la que estarían parando a los conductores e informándoles de las infracciones que habrían cometido, pero no se les estaría multando.

"Somos conscientes de la preocupación existente en la Dirección General de Tráfico por la disminución drástica de expedientes sancionadores a nivel nacional, y como consecuencia de esto del descenso de ingresos en las arcas de dicha Dirección General de Tráfico, no entendiéndose como solución la complicidad permisiva de la Dirección General para que los guardias civiles actúen como mercenarios con un único fin recaudatorio, causando un grave riesgo al ciudadano", han concluido.


Que dicha tendrían los motoristas si el Dicha, se marchara de la Agrupación de Tráfico.Y el documento original lo pueden ver en este LINK, esperen un poco, pues tarda algo en cargar.

miércoles, 7 de julio de 2010

Rubalcaba persigue a los agentes que denuncian el hostigamiento en Gibraltar

¿ Hasta donde llega la cobardía y miseria de nuestro gobierno ?, me gustaría vivir cerca de allí, tener una embarcación y comprobar por mi mismo estos episodios, y luego los iba a largar no solamente a la prensa española sino a la internacional, lo iba a colgar en internet y todos aquellos medios que se me ocurrieran para que se entere el mundo de la vergüenza, o mejor dicho de la desvergüenza que sufrimos en este país llamado España.

El problema para el Gobierno no es que las patrulleras de la Guardia Civil sufran un acoso casi diario en las aguas del Estrecho, por parte de la Royal Navy. El conflicto real es que estos hostigamientos se den a conocer. Eso es lo que evidencia la postura del ministerio del Interior que dirige Alfredo Pérez Rubalcaba, que, además de no poner cerco a estos acosos, lo que busca ahora es que la opinión pública no esté informada de ellos.

Así lo asegura El Mundo este lunes, que cuenta cómo Interior ha dado instrucciones precisas de localizar a los guardias civiles que hayan filtrado estos episodios a la prensa. Para ello, se ha puesto en marcha una auténtica caza de brujas en la que el ministerio está convencido de que estas filtraciones provienen de algún miembro de dentro del cuerpo.

Por ello, las unidades de especialistas de asuntos internos están centrando sus esfuerzos en dar con los chivatos, con aquellos que tratan de que se conozcan los vergonzosos episodios que están pasando en el Estrecho.

Pero Interior se olvida de que, aunque consigue silenciar al Cuerpo, muchos de las decenas de incidentes se han dado a conocer por la propia embajada británica. Así ocurrió, por ejemplo, con el último de ellos, en los que transmitió una queja a Exteriores de que había adoptado "medidas defensivas" al ver una embarcación de la Guardia Civil acercarse a un buque de guerra británico.

lunes, 5 de julio de 2010

LOS MILITARES


LES ACONSEJO QUE VISITEN LA WEB "EL IMPLACABLE", DE DONDE HE EXTRAÍDO LAS SIGUIENTES LINEAS.


¿Qué les pasa a los militares? Es ésta una pregunta que muchos se hacen ante la actitud que toman los diferentes gobiernos con estos profesionales de la milicia, con personalidad y características muy peculiares dentro de la sociedad española.

Lo que sorprende es esa especie de indiferencia, sometimiento ante lo inevitable, cansancio o postura de avestruz, cuando los desprecios a lo sentimientos, las ofensas y hasta las condenas morales de miles de militares, retirados o en activo, caen como imparable lluvia ácida.

Una serie ininterrumpida de leyes, actitudes y hechos atacan tan directamente a la dignidad de tantos, que parece imposible que “tantos” guarden silencio y agachen la cabeza sin la menor muestra visible de rechazo o desagrado.

Es indudable la sospechosa indiferencia de los medios de comunicación ante los temas militares. Ni siquiera esas emisoras que se consideran enfrentadas a lo “políticamente correcto” muestran el menor interés por aquello que tuviera que ver con el Ejército, los militares, sus opiniones, sus sentimientos…, nada, silencio, despectivo silencio.

Nos cuentan que hace un par de años se reunieron más de doscientas firmas de militares, familiares y otros civiles que quisieron unirse a unas reflexiones muy meditadas, bien expresadas, sin alardes, con la verdad y el corazón por delante… Ningún medio quiso acoger esas reflexiones que solamente se extendieron por “Internet”, que es espacio que el sistema político no puede cerrar, aunque busca cómo hacerlo. Incluso se publicaron en algún país hispanoamericano, en España no, aquí el silencio y el desprecio.

En las cadenas de televisión, en las de radio, en la prensa escrita…, sólo interesa la noticia con militares cuando hay cadáveres por medio, errores del gobierno para que la oposición disfrute, noticias sobre bodas de homosexuales de uniforme, o sobre la admisión de travestís. Si por alguna razón una declaración de un general, lógicamente en la reserva, o algún otro de menor gradación, escribe o dice algo que muestre su disgusto o su rechazo por algún hecho de esos que humillan a los de uniforme, saltan como lobos rabiosos para acallarlos porque, según tan inteligentes periodistas, el militar ha de estar callado que para “eso les pagamos su sueldo”.

Si aquellos que cobran sueldos, que pagamos todos, tuvieran que estar callados, se extendería un beneficioso silencio sobre la superficie de este cansado país. Y si leemos, que ya son ganas de perder el tiempo, los programas publicitarios de las elecciones, ningún partido político muestra el menor interés por el tema de las Fuerzas Armadas, ni un apartado, ni una línea, nada… aunque luego, en determinado momento o circunstancia, se chalanee para obtener pactos, poniendo sobre la mesa la descolorida carta de la baraja militar.

En cierta ocasión, para conseguir el PSOE el voto de CiU para algo que interesaba mucho al partido gobernante, admitió una sorprendente ley que habían pergeñado los catalanistas sobre la igualdad de género y las relaciones sexuales en centros militares.

Las propias Ordenanzas, incluidas las desconcertantes recientemente reformadas, hablan del respeto a las tradiciones, a la Historia, a los que nos precedieron, a los símbolos…, y sin embargo, cuando el más zafio rencor entra a saco en todos esos conceptos, la reacción es casi inexistente. Algunas cartas en “Internet” que van de amigo a amigo, quizá un comentario en la prensa, para quien el tema militar carece de interés, salvo que haya muertos por medio o pintorescas noticias sobre travestidos readmitidos, “bodas” de la fauna “gay”…, casi nada, el campo está libre para los rencorosos, los “odiadores compulsivos”, como nos dice un militar amigo nuestro.

La culminación de tanta insensatez, bien adobada en capas de perversidad, llega con la “Ley de Memoria Histórica”, algo que se veía venir pues no es Rodríguez Zapatero el único artífice de este contenedor de basura político, es algo que se empezó a gestar en tiempos de la UCD de Suárez, pese a que el general Gutiérrez Mellado, responsable por otro lado de las humillaciones que ha sufrido la paciente familia militar, hizo algunos inútiles esfuerzos para que se respetara la memoria del generalísimo Franco. “El futuro de la democracia, dijo, pasa por el respeto a Franco”.

Sí, la “Ley de Memoria Histórica”, auténtico monumento a la vileza, ha echado sobre los militares capas de cieno, porque a todos afectan sus increíbles artículos y su rabioso odio.

Cuando preguntamos a los militares sobre esta ley, muestran su rechazo pasivo pero, resulta sorprendente, no hemos encontrado a uno solo que se la haya leído entera. La inmensa mayoría, ni un solo artículo. La respuesta más común es ésta: “no la quiero leer porque no la soportaría” o “dan ganas de vomitar”, pero al no oponerse, la soportan.

Un amigo me dice: “si pudiéramos encerrar a un centenar de militares, en activo o retirados, y les obligáramos a escuchar la lectura íntegra de esta miserable ley, creo que dejarían a un lado esa actitud de rendición incondicional y mostrarían pública y mancomunadamente su rechazo”.

La larga redacción de esta Ley firmada por el S.M. el Rey, posiblemente sin leerla, es como un apretar de tuerca que va cerrándose sobre el cuello de toda una institución en la que el valor es fundamental, institución que, en situación de “Activo”, calla, mientras que gran parte de los “Retirados”, convertidos en indignados silenciosos, consideran que ellos ya hicieron lo que tenían que hacer, que sean otros los que se “mojen”.

Parece muy duro decir esto, pero lo hemos comprobado en conversaciones con militares en esta situación, ya que una frase muy corriente es ésta: “yo ya he hecho lo que tenía que hacer, a partir de ahora que lo hagan otros, no quiero saber nada, lo único que me interesa es que sigan pagándome mi pensión”. Muy duro.

Ha habido actuaciones tan ofensivas y despectivas hacia los sentimientos y tradiciones militares, como la destrucción de casi todos los monumentos a los Caídos de las ciudades y pueblos de España. No conocemos un solo caso en el que alguna institución militar haya tratado de defender el monumento condenado. Desaparecieron hasta de los acuartelamientos. De los museos regimentales desaparecieron objetos, recuerdos o retratos “molestos” de forma subrepticia y silenciosa, también escudos y lápidas fueron retiradas, incluso antes de que apareciera la inicua ley, pero ha habido dos hechos que marcan hasta qué punto la gran familia militar está anestesiada, sin médula espinal: la retirada de la estatua del generalísimo Franco de la Academia General Militar de Zaragoza, y la amenaza de destrucción o traslado de la vidriera que es el techo de un comedor de la Academia de Infantería de Toledo.

La retirada de la estatua fue ordenada por uno de los ministros más siniestros de los que han pasado por Defensa, aquel individuo de talante antipático que ponía medallas en mangas de camisa a “fallecidos en misión de paz”. Se hizo en época vacacional, sin cadetes y sin General Director, aunque ya había sido nombrado uno que, según nos informan, en aquellos momentos era sólo coronel. Una empresa contratada desmontó la estatua ecuestre, con la ayuda solicitada al personal militar. Y no pasó nada. En la abundante producción de revistas militares oficiales o subvencionadas, ni una palabra, ni una muestra de fastidio, ni un recuerdo a tantos y tantos años de desfiles y conmemoraciones frente a esa estatua que ya formaba parte del “paisaje” frontal de la Academia. No sabemos lo que pensarían aquellos cadetes que al regresar de las vacaciones veraniegas, se reincorporaran al siguiente curso, los últimos que desfilaron ante la estatua. O el nuevo General Director, el primero que se encontraba con una porción de tapia vacía. Viejas promociones pasaron después por la Academia en conmemoraciones que, al entrar en la Academia, mirarían para otro lado y así ignorar la tremenda bofetada dada por gentes incapaces de sentir la Historia, hueros de sentimientos nobles. “El menor gesto, y le cuesta el cargo al General Director”, nos dicen.

Se retiró la estatua y los revanchistas iniciaron la siguiente operación: la vidriera, que es también techo de un comedor de la Academia de Infantería toledana.

Esta operación va englobada en la de eliminar el odiado Escudo con el águila de San Juan, al que llaman de forma aburrida y torpe, “escudo franquista”. La ignorancia sobre este escudo es general en todos los ambientes, especialmente en el político y el periodístico. Nadie sabe que, hasta el mismo Adolfo Suárez, el que abrió la puerta a la revisión de la Historia, había legislado sobre este escudo, haciendo unas leves modificaciones, especialmente sobre la postura de las alas. Se habla de escudo pre o anti constitucional, cuando en la Constitución no se habla de ningún escudo… Pero da igual, fue una ley promulgada en 1938 y por lo tanto, derogable.

Y las tribus iconoclastas recorren España arrasando escudos para que los eternamente vencidos en una guerra que acabó hace setenta años, se queden satisfechos.

En el Castillo de Montjuic de Barcelona se ha cubierto un gran escudo de piedra que estaba depositado bajo unos soportales con un gran cajón blanco. Había que evitar que alguien pudiera verlo. El Capitán General de Barcelona estará pensando cómo solucionar el problema del hermoso Escudo que hay en la fachada de Capitanía. En muchas ciudades de España ya ha desaparecido, incluso siendo obras de una calidad artística notable. De ahí, que le llegue la hora a la vidriera toledana que es, según declaración de especialistas, una obra única e irrepetible.

Parece que esta programada destrucción ha conmovido a más militares que otros desmanes anteriores. Por “Internet” bullen los correos, los mensajes, las cartas y las quejas ante lo que se avecina. La opinión generalizada sobre la actitud de sometimiento vergonzoso de los Jefes de Estado Mayor de Defensa es de que nada van a hacer para evitarlo y los comentarios sobre esta actitud que consideran cobarde, son desoladores.

Pero los resentidos políticos encargados de estas campañas de destrucción sonríen antes estos chispazos de rabia, porque saben que no llegará la sangre al río, llevan muchos años haciendo lo mismo, apretando cada vez más el dogal, y la gran familia militar se somete, traga, se humilla, se encoge de hombros, mira para otro lado.

Pero es que estas leyes, estos desprecios y estas ofensas admitidas en silencio están consiguiendo un fin que es, sin duda, el previsto: romper el espinazo de la moral del militar al aniquilar su propia Historia, se les vacía de contenido al honrar a sus enemigos de épocas recientes, terroristas, brigadistas, bandoleros, maquis….; y se echa basura ingente sobre sus propios compañeros, víctimas de aquellos.

Hemos conocido a militares que, desmoralizados y cansados, han solicitado la baja incluso cuando sus carreras parecían bien enfocadas. Uno de ellos, recién regresado de una larga misión en una de esas falsamente denominadas misiones de paz, al regresar a España, no pudo resistir el verse introducido en una mecánica profesional desalmada, monótona, politizada…, y se ha marchado a la vida civil porque su preparación profesional, como la de la mayor parte de sus compañeros, es excelente.

Las leyes que meten en el Ejército a un elevado porcentaje de extranjeros que buscan un medio casi heroico de permanencia en España; el aumento espectacular de la mujer-soldado “profesional” como combatiente; las inicuas leyes sobre travestidos, cambios de sexo, “gays”, relaciones sexuales en centros militares; las reglamentaciones de las Residencias Militares para admitir parejas de hecho, no importa el sexo; la reducción de unidades, o la creación de otra, de ambigua dependencia, juguete personal del Presidente que provoca un indudable malestar en el Ejército por ser una especie de sinapismo que se surte de otras unidades, ya de por sí deficitarias de material y personal.

Con todo, da la impresión de que se ha tocado fondo y que lo que se vaya a hacer con la vidriera, tomado ya como símbolo de la dignidad pisoteada, va a permitir que se de la salida a un monumental pateo de la gran familia militar hacia los altos mandos de “Defensa” a quienes, el haber sido calificados como cobardes por sus subordinados y compañeros, les seguirá durante toda su vida.

Somos conscientes de que lo que aquí se ha escrito, va doler a mucho militar, pero hemos querido decir la verdad.

Nos gustaría saber en qué hemos exagerado.

Julio Shön Geary

viernes, 18 de junio de 2010

Censuran que un guardia civil no pueda reducir jornada para cuidar de su madre


La Unión de Oficiales (UO) denunció que el ex secretario general del sindicato LAB Rafael Díez Usabiaga, puesto en libertad para hacerse cargo de su madre dependiente, "tiene más derechos" que un guardia civil al que se le negó flexibilizar su jornada laboral para poder atender a su progenitora, de 82 años y con una minusvalía del 46%.

Díez Usabiaga salió el 26 de abril de la cárcel madrileña de Estremera, donde permanecía encarcelado desde el 16 de octubre de 2009 por un delito de integración en organización terrorista, en un auto del suspendido juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón en el que estimaba como "circunstancias humanitarias" la necesidad del ex líder de LAB de atender como "cuidador" a su madre. La Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional confirmó el miércoles la puesta en libertad.

Para la Unión de Oficiales, "es lógico que cualquier español se alarme" ante esta decisión de los tribunales, "y más aquellos que ven frustrado su trabajo en la lucha diaria contra el terrorismo". A modo de comparación, la asociación puso el ejemplo de un capitán de la Guardia Civil al que se le negó "el derecho a flexibilizar la jornada para poder atender a su madre".

En su opinión, en el caso de Díez Usabiaga "indigna más aún, si cabe, ver que un presunto miembro del entramado terrorista disfruta de más derechos que un guardia civil". Aunque el juzgado de lo Contencioso Administrativo número uno de Cuenca acabó por dar la razón al capitán para que pudiera flexibilizar el horario en aquellos periodos de tiempo en los que su madre residiera con él, la Unión de Oficiales explica que la Abogacía del Estado ha recurrido la sentencia "al entender que a dicho capitán no se le debe conceder ese derecho".

"Pese a que estamos acostumbrados al racaneo de las políticas sociales en la Guardia Civil y a ver cómo nuestro Ministro del Interior y el director general intentan obstaculizar la modernización de la Guardia Civil, nos indigna ver que se trate de impedir el legítimo derecho de un miembro de la Guardia Civil a cuidar de su madre enferma mientras que aquellos que se dedican a dinamitar la legalidad vigente y la pacífica convivencia pueden disfrutarlo sin trabas", critica la asociación.

Para la Unión de Oficiales, es "lamentable y sencillamente vergonzoso" que casos como el de Díez Usabiaga hagan que un guardia civil "pueda mirar con envidia los privilegios" que se conceden a personas que, como el ex secretario general del LAB, "no destacan precisamente por ser defensores del Estado de Derecho".

sábado, 12 de junio de 2010

VIVA LA GUARDIA CIVIL, CONDENAN AL QUE LO DIJO Y DEMANDAN A QUIEN HIZO PÚBLICA SU OPINIÓN

Recordaran ustedes un post con vídeo, que puse hace tiempo, donde un blogger, JOSE LUIS DE VALERO, ponía en solfa a un Juez de Instrucción, por condenar a un ciudadano ante el delito cometido de decir públicamente VIVA LA GUARDIA CIVIL, y que fue censurado por youtube.

¡¡VIVA LA GUARDIA CIVIL!! from Los Minutos de Jose Luis on Vimeo.



Ahora resulta que el juez de instrucción a puesto en marcha la maquina del estado para demandar al citado blogger. Aquí les dejo el LINK de la sentencia condenatoria al VIVA LA GUARDIA CIVIL y el LINK de la demanda del citado juez al blogger.

Leyendo la demanda, me recuerda a aquellos atestados instruidos con una Olivett Lettera, por los cuales muchos jueces de instrucción dejaban sueltos a los presuntos detenidos, por falta de pruebas. Ahora me gustaría saber con que pinzas hay que coger la instrucción de esta demanda hacia el blogger JOSE LUIS DE VALERO.

viernes, 11 de junio de 2010

"El chivatazo es la mayor traición a la democracia y no hay ningún detenido"


El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró hoy en el Congreso de los Diputados que el PP "ya no sabe por dónde salir" en el 'caso chivatazo' y le invitó a "inventar otra cosa para" la próxima sesión de control después de que los 'populares' le acusasen de haber ascendido "a todos los agentes que tuvieron relación con el caso".

Como ha venido haciendo desde el pasado mes de octubre, Gil Lázaro volvió a cuestionar de nuevo al ministro por este asunto en el que se investiga una presunta delación policial que frustró una operación contra la red de extorsión de ETA en el 'Bar Faisán' de Irún en plena tregua con los terroristas.

Censuró al ministro por haber "ascendido a todos los policías que tuvieron alguna relación con el caso" y le recordó que el dueño del 'bar Faisán', Joseba Elosúa está aun en libertad. "¿Tal vez porque tuvo la habilidad de no reconocer ante el juez al policía que le avisó?", se preguntó.

"Por esa traición a la democracia no hay ningún detenido y usted además no quiere que lo haya. Tenga por cierto que la verdad terminará prevaleciendo y ya no valdrán ni sus silencios ni sus guasas", le interpeló Gil Lázaro.

"Preguntar semana tras semana lo mismo tiene sus dificultades y ustedes ya no saben por dónde salir. Hasta ahora venían insultando y haciendo acusaciones gravísimas y eso ya se la ha acabado, aunque hoy lo ha vuelto a intentar", replicó el ministro.

Rubalcaba acusó al diputado Gil Lázaro de haber "tergiversado" su respuesta de la semana pasada a la que se remitió al tiempo que invitó al dirigente 'popular' a "inventar otra cosa para la semana que viene".

martes, 8 de junio de 2010

Quiero pedir perdón desde aquí por mi condición de funcionario.


Sí, en su día tuve el atrevimiento de prepararme unas oposiciones para policía y aprobé. Creí que debería sentirme orgulloso, pero pronto me di cuenta de que no, de que en realidad me había convertido en un paria y en un parásito de la sociedad; de que yo no trabajo sino que son los demás los que con su esfuerzo levantan el país. Además, el tener un trabajo fijo, me crea un cargo de conciencia, sobre todo ahora que hay tanto paro; no es justo.

Llevo varios años patrullando las calles con un arma en la cintura, dando seguridad al ciudadano, jugándome el tipo con cada servicio al que soy comisionado, deteniendo a peligrosos y armados individuos, evitando tentativas de suicidio e investigando concienzudamente para poder redactar un Atestado Policial correcto y no tener que sonrojarme cuando me citen ante la Autoridad Judicial por un error de forma, y eso, según parece no es producir...

Me llevo mi sueldo a costa de los demás, que con sus impuestos me dan de comer. ¡Qué frustración! Si lo llego a saber, ni estudio ni oposito frente a otrss 50.000 personas. Así no me habría convertido en un vago que no produce y que tiene el trabajo asegurado de por vida. Zapatero va a bajarme un 5% el sueldo a partir de junio, y me da vergüenza. Si yo hubiera sido el presidente habría bajado los sueldos de los funcionarios un 30%. Al fin y al cabo, como conservamos nuestro trabajo debido a nuestra condición de funcionarios (vuelvo a pedir perdón) está claro que deben bajarnos los sueldos. El caso es que comparados con los profesionales de la empresa privada cobramos mucho menos. Pero claro, ellos pueden ir al paro y yo no, por eso me merezco que me bajen el sueldo y que el año que viene me lo congelen; incluso que me lo bajen más, por qué no.

Además, creo que los periodistas y la gente, en general, que tan mal hablan de nosotros, llevan toda la razón. “Si hablan mal es por envidia”, me decía esta mañana un compañero, ¡qué malpensado!
En realidad no hacemos falta, bueno nunca estamos cuando nos necesitan no?...cuantas veces habré oído eso, y yo que me juego la vida en un coche patrulla destartalado para llegar lo más rápido posible al lugar para encontrarme "sabe dios qué"...

Entiendo que cuando el presidente ha anunciado la bajada de sueldos, los periodistas y la gente se hayan puesto tan contentos, diciendo incluso que deberían recortarnos más. Y yo estoy de acuerdo, al fin y al cabo, los funcionarios no valemos para nada y somos unos inútiles. Qué arrepentido estoy de ser funcionario. Vuelvo a pediros perdón desde aquí, y también por tener que pagar de mi bolsillo el chaleco antibalas, los guantes anticorte y unas botas operativas en condiciones...

Ojalá nunca necesiteis de mis servicios...porque como esto sea así, la nueva política será: "¡¡¡Trabaja según te pagan!!!"

domingo, 6 de junio de 2010

El 87,8% de los militares quiere rendir honores en actos religiosos


Creo que esta más que claro, y si quitaran a algunos moracos que están infiltrados en el ejército para mamar del estado “entre otras cosas”, el porcentaje sube y mucho.

Ocho de cada diez efectivos, contrarios a suprimir las misas en celebraciones castrenses. La mayoría cree que los cambios del reglamento deberían debatirse en el Congreso.

Las últimas decisiones de la ministra de Defensa, Carme Chacón, han provocado un hondo malestar no sólo en la clase política, siempre a la espera de polémicas que aviven el enfrentamiento entre Gobierno y oposición, sino también en los militares, a los que no les gusta ser utilizados como arma arrojadiza. Y es que nadie les ha preguntado. De haberlo hecho sabrían que el 87,8 por ciento de ellos se muestra a favor de volver a la situación anterior, aquella en la que podían portar la bandera, interpretar el himno nacional e incluso presentar armas en actos religiosos. Frente a ellos, tan sólo un 6,3 por ciento está de acuerdo con la decisión del Gobierno de cambiar esta tradición por decreto y limitar la intervención de las Fuerzas Armadas a actos estrictamente militares, nunca religiosos.

Pero este dato no es el único que se extrae de la encuesta realizada por NC Report para LA RAZÓN. El hecho de que el Ejecutivo haya decidido actuar «por decreto» y haya eliminado las misas en actos castrenses oficiales no ha gustado a ocho de cada diez militares (83,5%). Y así se refleja en todos los segmentos de edad. Sólo el 8 por ciento sí es partidario de separar los dos tipos de actos.

Así, no es de extrañar que el 88,8 por ciento de la milicia crea que los cambios en el Reglamento de Honores deberían haberse llevado al Congreso. Y el motivo es muy sencillo: En el Parlamento están representadas todas las sensibilidades, no sólo las del Ejecutivo. Aquí, sólo un cuatro por ciento de los encuestados no ve necesario que este asunto sea tratado en la Cámara Baja.

Lejos de la polémica provocada el pasado día 3 durante la celebración del Corpus Christi en Toledo, las Fuerzas Armadas tienen más asuntos en los que pensar. Es el caso del anteproyecto de ley de Derechos y Libertades de los Militares. Seis de cada diez encuestados (60,3) mantienen una opinión positiva y han recibido de buen grado el anteproyecto. Frente a éstos, el 18,5 por ciento discrepa y un alto porcentaje, el 21,2, ni siquiera se pronuncia. Finalmente, hay que destacar que cuatro de cada diez militares creen que la Ley de la Carrera Militar es negativa, frente al 38,3 que la considera básicamente positiva.

Una gran mayoría defiende a ultranza su catolicismo
España sigue siendo católica y el Cuerpo militar, que tan vinculado ha estado siempre a la religión, también. La inmensa mayoría de los militares españoles, un 87,3 por ciento, se declara católico, al igual que el resto de la sociedad española, o al menos, eso es lo que ha puesto de manifiesto el último sondeo de NC Report para LA RAZÓN. Resulta especialmente llamativo el alto porcentaje de militares que profesa el catolicismo en el colectivo más joven. Ocho de cada diez encuestados, un 80,9 por cierto, de edades comprendidas entre 18 y 27 años, declaran abiertamente ser católicos. Únicamente un 3,5 por ciento asegura practicar otra religión y sólo un 6,5 manifiesta no creer en Dios.

Es, precisamente, en este colectivo más joven, donde la mayoría de los militares ve una oportunidad como fuerza de reserva al Ejército. El 71,8 por ciento de los encuestados aceptaría con agrado que todos los jóvenes españoles de ambos sexos reciban durante un periodo de dos a tres meses, preparación militar técnica y teórica como complemento al Ejército profesional. Tan sólo un 17,8 por cierto considera inoportuna esta iniciativa de servicio militar. De este informe se desprende, además, que la mujer y el Ejército ya protagonizan una relación sin complejos y que si alguien acusaba al Ejército de ser una institución machista, tendrá que retractarse.

El balance que se hace por los propios militares es positivo y el 90,3 por ciento de los encuestados, más de nueve de cada diez, se muestra partidario de la incorporación de la mujer a las Fuerzas Armadas. Los militares más jóvenes son los que abogan, en mayor instancia, por que la mujer pueda optar a una carrera militar.