HONOR

HONOR
«¡Disciplina! Nunca bien definida y comprendida. ¡Disciplina! Que no encierra mérito alguno cuando la condición del mando nos es grata y llevadera. ¡Disciplina! Que reviste su verdadero valor cuando el pensamiento aconseja lo contrario de lo que se nos manda, cuando el corazón pugna por levantarse en íntima rebeldía, o cuando la arbitrariedad o el error van unidos a la acción del mando. Esta es la disciplina que os inculcamos, esta es la disciplina que practicamos, este es el ejemplo que os ofrecemos.»

viernes, 18 de junio de 2010

Censuran que un guardia civil no pueda reducir jornada para cuidar de su madre


La Unión de Oficiales (UO) denunció que el ex secretario general del sindicato LAB Rafael Díez Usabiaga, puesto en libertad para hacerse cargo de su madre dependiente, "tiene más derechos" que un guardia civil al que se le negó flexibilizar su jornada laboral para poder atender a su progenitora, de 82 años y con una minusvalía del 46%.

Díez Usabiaga salió el 26 de abril de la cárcel madrileña de Estremera, donde permanecía encarcelado desde el 16 de octubre de 2009 por un delito de integración en organización terrorista, en un auto del suspendido juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón en el que estimaba como "circunstancias humanitarias" la necesidad del ex líder de LAB de atender como "cuidador" a su madre. La Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional confirmó el miércoles la puesta en libertad.

Para la Unión de Oficiales, "es lógico que cualquier español se alarme" ante esta decisión de los tribunales, "y más aquellos que ven frustrado su trabajo en la lucha diaria contra el terrorismo". A modo de comparación, la asociación puso el ejemplo de un capitán de la Guardia Civil al que se le negó "el derecho a flexibilizar la jornada para poder atender a su madre".

En su opinión, en el caso de Díez Usabiaga "indigna más aún, si cabe, ver que un presunto miembro del entramado terrorista disfruta de más derechos que un guardia civil". Aunque el juzgado de lo Contencioso Administrativo número uno de Cuenca acabó por dar la razón al capitán para que pudiera flexibilizar el horario en aquellos periodos de tiempo en los que su madre residiera con él, la Unión de Oficiales explica que la Abogacía del Estado ha recurrido la sentencia "al entender que a dicho capitán no se le debe conceder ese derecho".

"Pese a que estamos acostumbrados al racaneo de las políticas sociales en la Guardia Civil y a ver cómo nuestro Ministro del Interior y el director general intentan obstaculizar la modernización de la Guardia Civil, nos indigna ver que se trate de impedir el legítimo derecho de un miembro de la Guardia Civil a cuidar de su madre enferma mientras que aquellos que se dedican a dinamitar la legalidad vigente y la pacífica convivencia pueden disfrutarlo sin trabas", critica la asociación.

Para la Unión de Oficiales, es "lamentable y sencillamente vergonzoso" que casos como el de Díez Usabiaga hagan que un guardia civil "pueda mirar con envidia los privilegios" que se conceden a personas que, como el ex secretario general del LAB, "no destacan precisamente por ser defensores del Estado de Derecho".

jueves, 17 de junio de 2010

HUELGA DE BOLIGRAFOS, ESTAMOS AHORRANDO TINTA


Me parece estupenda la iniciativa, además como esto solo afecta a las cosas leves que en el fondo no crean riesgo en el trafico pero si jode a las arcas, es un doble bofetón al estado totalitario de ZP, por un lado le fastidias sus ingresos y por el otro seguro que se ganan el apoyo de la ciudadanía.

El director general de Tráfico, Pere Navarro, ha confirmado este miércoles que "hay casos" de agentes de la Agrupación de la Guardia Civil que están realizando una protesta de 'bolígrafos caídos' dejando de formular algunas multas para protestar por el recorte de salario a los funcionarios aprobado por el Gobierno. "Hay casos en los que, pues sí, paran, te avisan, pero no formulan la correspondiente denuncia", ha señalado Navarro tras inaugurar unas jornadas de educación vial en la sede la Policía local de Getafe.

Por su parte, fuentes de la asociación profesional Independientes de la Guardia Civil (IGC) afirmaron a Europa Press que esta protesta se está traduciendo en una "reducción drástica" de las denuncias de los agentes. No obstante, el director de Tráfico ha dado a entender que hay que esperar a ver cuánto dura la protesta, que se inició a raíz del recorte presupuestario aprobado por el Gobierno el pasado 20 de mayo, para entrar a valorar su repercusión.

"Esto si dura mucho tiempo, al final podría tener su correspondiente reflejo en la seguridad vial, pero si tiene una duración limitada en el tiempo, pues bueno", ha indicado. La protesta no ha sido promovida por ninguna asociación ni sindicato, sino que han sido los propios agentes, a través de foros de Internet y de correos electrónicos los que se han movilizado para protestar por el recorte de sueldos a los funcionarios previsto por el Gobierno y que también les afecta a ellos.

De esta forma, los agentes que se han sumado a la protesta paran al conductor al que sorprenden cometiendo una infracción, le explican lo que ha hecho mal, pero no le ponen multa. No obstante, según explican desde la IGC, este procedimiento, que depende de la "iniciativa individual" de cada guardia, sólo se está aplicando en los casos de sanciones más leves.

No es la primera vez No es la primera vez que los agentes de la Agrupación de Tráfico llevan a cabo una movilización de estas características. Así, ya en 2005 consiguieron que el Gobierno accediera a conceder a los agentes que patrullan en carretera un complemento de seguridad vial de 150 euros tras realizar otra huelga encubierta de "bolígrafos caídos".

Por otro lado, el director general de Tráfico aconsejó a los conductores que no se gasten el dinero poniendo detectores de radares porque, "si no están prohibidos", la Dirección General de Tráfico los prohibirá.

miércoles, 16 de junio de 2010

A la voz de ¡ A mí La Legión!, sea donde sea, acudirán todos y, con razón o sin ella, defenderán al legionario que pida auxilio.


Estimados amigos:

Me dirijo a vosotros , en nombre de mis camaradas, para que os hagáis eco de una noticia y, y al menos con su difusión, nos echéis una mano a los legionarios que servimos en Melilla y que sufrimos impotentes el agravio político-institucional. Unos, como mandos militares de otras unidades: que se sepa la verdad. Otros, como periodistas: que se sepa la verdad. Otros, como

Nos quieren quitar la estatua del Comandante Franco que hay en nuestra casa, el Acuartelamiento Millán -Astray, en Melilla. El oficial distinguido y héroe de la guerra de África que, con el grado de General y luego de Generalísimo tanto ofendió a los masones y a los bolcheviques en nuestra guerra civil y luego instauró aquella dictadura que, a ratos, desagradó a otros muchos a izquierdas y derechas (y sus zonas transversales)...Y aunque, algunos, también defendamos la memoria de aquel general, del que se trata aquí es de nuestro comandante.

El Comandante Franco da nombre a la única Bandera que queda en pie en nuestro malogrado Tercio. A la sombra de esa estatua, elevada con rocas colocadas una a una por los legionarios, muchos reemplazos se han fotografiado orgullosos de pertenecer a nuestra familia en este glorioso Tercio.

La estatua es nuestra, como nuestras son las armas de La Legión y las palabras eternas, cariñosas, severas y aleccionadoras que nos dedicó nuestro fundador, el General Millán-Astray.

Nosotros no sabemos de política. Sabemos sólo que nuestras tradiciones y nuestros muertos justifican, más que la paga, los sufrimientos pasados y que habremos de pasar por España y sus intereses, aquí, en Asia y donde haga falta. Y el Comandante Franco, que representa esa estatua, es uno de los nuestros.

El próximo sábado 26 de Junio vendrán unos militares de alta graduación y bajos principios a hacer el trabajo sucio de los políticos nihilistas. Y habremos de abrirles las puertas de nuestra casa para que nos la vengan a profanar. Y nosotros habremos de formar marciales, el que aun sepa lo que es eso, y desfilar ante ellos para honrar su vileza y traición. Y, entre bostezo y bostezo, mientras miran el reloj, algunos apretaremos los dientes y el lobo nos morderá de verdad el corazón mientras, hipócritamente, cantamos el Novio de La Muerte.

¿Dónde ha quedado el Espíritu de Unión y Socorro? En el bahúl de los recuerdos... al menos así es aquí, en La Legión de Melilla. Pero vosotros sois libres, al menos algunos, de la decadencia, de la nómina, de la ineptitud con poderes, y de los superiores así que a vosotros sí que se os puede pedir socorro, como hasta hace poco se pedía entre camaradas legionarios...y como, hasta hace poco, se pedía a La Legión. Así pues, ahora somos nosotros los que acudimos a vosotros:

¡A LA LEGIÓN, ESPAÑA!

lunes, 14 de junio de 2010

sábado, 12 de junio de 2010

VIVA LA GUARDIA CIVIL, CONDENAN AL QUE LO DIJO Y DEMANDAN A QUIEN HIZO PÚBLICA SU OPINIÓN

Recordaran ustedes un post con vídeo, que puse hace tiempo, donde un blogger, JOSE LUIS DE VALERO, ponía en solfa a un Juez de Instrucción, por condenar a un ciudadano ante el delito cometido de decir públicamente VIVA LA GUARDIA CIVIL, y que fue censurado por youtube.

¡¡VIVA LA GUARDIA CIVIL!! from Los Minutos de Jose Luis on Vimeo.



Ahora resulta que el juez de instrucción a puesto en marcha la maquina del estado para demandar al citado blogger. Aquí les dejo el LINK de la sentencia condenatoria al VIVA LA GUARDIA CIVIL y el LINK de la demanda del citado juez al blogger.

Leyendo la demanda, me recuerda a aquellos atestados instruidos con una Olivett Lettera, por los cuales muchos jueces de instrucción dejaban sueltos a los presuntos detenidos, por falta de pruebas. Ahora me gustaría saber con que pinzas hay que coger la instrucción de esta demanda hacia el blogger JOSE LUIS DE VALERO.

viernes, 11 de junio de 2010

"El chivatazo es la mayor traición a la democracia y no hay ningún detenido"


El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró hoy en el Congreso de los Diputados que el PP "ya no sabe por dónde salir" en el 'caso chivatazo' y le invitó a "inventar otra cosa para" la próxima sesión de control después de que los 'populares' le acusasen de haber ascendido "a todos los agentes que tuvieron relación con el caso".

Como ha venido haciendo desde el pasado mes de octubre, Gil Lázaro volvió a cuestionar de nuevo al ministro por este asunto en el que se investiga una presunta delación policial que frustró una operación contra la red de extorsión de ETA en el 'Bar Faisán' de Irún en plena tregua con los terroristas.

Censuró al ministro por haber "ascendido a todos los policías que tuvieron alguna relación con el caso" y le recordó que el dueño del 'bar Faisán', Joseba Elosúa está aun en libertad. "¿Tal vez porque tuvo la habilidad de no reconocer ante el juez al policía que le avisó?", se preguntó.

"Por esa traición a la democracia no hay ningún detenido y usted además no quiere que lo haya. Tenga por cierto que la verdad terminará prevaleciendo y ya no valdrán ni sus silencios ni sus guasas", le interpeló Gil Lázaro.

"Preguntar semana tras semana lo mismo tiene sus dificultades y ustedes ya no saben por dónde salir. Hasta ahora venían insultando y haciendo acusaciones gravísimas y eso ya se la ha acabado, aunque hoy lo ha vuelto a intentar", replicó el ministro.

Rubalcaba acusó al diputado Gil Lázaro de haber "tergiversado" su respuesta de la semana pasada a la que se remitió al tiempo que invitó al dirigente 'popular' a "inventar otra cosa para la semana que viene".

miércoles, 9 de junio de 2010

La Armada podría vender parte de sus barcos por falta de fondos

YA PUESTOS, QUE SUBASTEN A LA MINISTRA Y LO MISMO LOS CATALANES PAGAN BASTANTE POR ELLA. ¿QUE PAÍS EN SU SANO JUICIO, PUEDE ADMITIR PÚBLICAMENTE ESTAS CIRCUNSTANCIAS?, SÓLO UN PAÍS DE IGNORANTES EN POLÍTICA MILITAR INTERNACIONAL. ¿Y SI VENDEN SUS COCHES OFICIALES Y ENTREGAN SUS DIETAS, NO HABRÍA SUFICIENTE PARA EL MANTENIMIENTO?. LINK

El gobierno pidiendo que las Fuerzas de Seguridad ahorren en el uso y mantenimiento del material, en el gasto de munición para practicas, en el gasto de material fungible, etc..., y gastandose una barbaridad de millones de euros en mantener su política de paz en Afganistán y demás países que no nos aportan nada de nada. La alegría que tiene que tener marruecos con estas noticias, aunque supongo que ya lo sabían, pues sus espías dentro del mismo ejercito español, son muchos....

PD: En la foto, la mesa de trabajo del Estado Mayor de la Defensa

martes, 8 de junio de 2010

Quiero pedir perdón desde aquí por mi condición de funcionario.


Sí, en su día tuve el atrevimiento de prepararme unas oposiciones para policía y aprobé. Creí que debería sentirme orgulloso, pero pronto me di cuenta de que no, de que en realidad me había convertido en un paria y en un parásito de la sociedad; de que yo no trabajo sino que son los demás los que con su esfuerzo levantan el país. Además, el tener un trabajo fijo, me crea un cargo de conciencia, sobre todo ahora que hay tanto paro; no es justo.

Llevo varios años patrullando las calles con un arma en la cintura, dando seguridad al ciudadano, jugándome el tipo con cada servicio al que soy comisionado, deteniendo a peligrosos y armados individuos, evitando tentativas de suicidio e investigando concienzudamente para poder redactar un Atestado Policial correcto y no tener que sonrojarme cuando me citen ante la Autoridad Judicial por un error de forma, y eso, según parece no es producir...

Me llevo mi sueldo a costa de los demás, que con sus impuestos me dan de comer. ¡Qué frustración! Si lo llego a saber, ni estudio ni oposito frente a otrss 50.000 personas. Así no me habría convertido en un vago que no produce y que tiene el trabajo asegurado de por vida. Zapatero va a bajarme un 5% el sueldo a partir de junio, y me da vergüenza. Si yo hubiera sido el presidente habría bajado los sueldos de los funcionarios un 30%. Al fin y al cabo, como conservamos nuestro trabajo debido a nuestra condición de funcionarios (vuelvo a pedir perdón) está claro que deben bajarnos los sueldos. El caso es que comparados con los profesionales de la empresa privada cobramos mucho menos. Pero claro, ellos pueden ir al paro y yo no, por eso me merezco que me bajen el sueldo y que el año que viene me lo congelen; incluso que me lo bajen más, por qué no.

Además, creo que los periodistas y la gente, en general, que tan mal hablan de nosotros, llevan toda la razón. “Si hablan mal es por envidia”, me decía esta mañana un compañero, ¡qué malpensado!
En realidad no hacemos falta, bueno nunca estamos cuando nos necesitan no?...cuantas veces habré oído eso, y yo que me juego la vida en un coche patrulla destartalado para llegar lo más rápido posible al lugar para encontrarme "sabe dios qué"...

Entiendo que cuando el presidente ha anunciado la bajada de sueldos, los periodistas y la gente se hayan puesto tan contentos, diciendo incluso que deberían recortarnos más. Y yo estoy de acuerdo, al fin y al cabo, los funcionarios no valemos para nada y somos unos inútiles. Qué arrepentido estoy de ser funcionario. Vuelvo a pediros perdón desde aquí, y también por tener que pagar de mi bolsillo el chaleco antibalas, los guantes anticorte y unas botas operativas en condiciones...

Ojalá nunca necesiteis de mis servicios...porque como esto sea así, la nueva política será: "¡¡¡Trabaja según te pagan!!!"

lunes, 7 de junio de 2010

domingo, 6 de junio de 2010

El 87,8% de los militares quiere rendir honores en actos religiosos


Creo que esta más que claro, y si quitaran a algunos moracos que están infiltrados en el ejército para mamar del estado “entre otras cosas”, el porcentaje sube y mucho.

Ocho de cada diez efectivos, contrarios a suprimir las misas en celebraciones castrenses. La mayoría cree que los cambios del reglamento deberían debatirse en el Congreso.

Las últimas decisiones de la ministra de Defensa, Carme Chacón, han provocado un hondo malestar no sólo en la clase política, siempre a la espera de polémicas que aviven el enfrentamiento entre Gobierno y oposición, sino también en los militares, a los que no les gusta ser utilizados como arma arrojadiza. Y es que nadie les ha preguntado. De haberlo hecho sabrían que el 87,8 por ciento de ellos se muestra a favor de volver a la situación anterior, aquella en la que podían portar la bandera, interpretar el himno nacional e incluso presentar armas en actos religiosos. Frente a ellos, tan sólo un 6,3 por ciento está de acuerdo con la decisión del Gobierno de cambiar esta tradición por decreto y limitar la intervención de las Fuerzas Armadas a actos estrictamente militares, nunca religiosos.

Pero este dato no es el único que se extrae de la encuesta realizada por NC Report para LA RAZÓN. El hecho de que el Ejecutivo haya decidido actuar «por decreto» y haya eliminado las misas en actos castrenses oficiales no ha gustado a ocho de cada diez militares (83,5%). Y así se refleja en todos los segmentos de edad. Sólo el 8 por ciento sí es partidario de separar los dos tipos de actos.

Así, no es de extrañar que el 88,8 por ciento de la milicia crea que los cambios en el Reglamento de Honores deberían haberse llevado al Congreso. Y el motivo es muy sencillo: En el Parlamento están representadas todas las sensibilidades, no sólo las del Ejecutivo. Aquí, sólo un cuatro por ciento de los encuestados no ve necesario que este asunto sea tratado en la Cámara Baja.

Lejos de la polémica provocada el pasado día 3 durante la celebración del Corpus Christi en Toledo, las Fuerzas Armadas tienen más asuntos en los que pensar. Es el caso del anteproyecto de ley de Derechos y Libertades de los Militares. Seis de cada diez encuestados (60,3) mantienen una opinión positiva y han recibido de buen grado el anteproyecto. Frente a éstos, el 18,5 por ciento discrepa y un alto porcentaje, el 21,2, ni siquiera se pronuncia. Finalmente, hay que destacar que cuatro de cada diez militares creen que la Ley de la Carrera Militar es negativa, frente al 38,3 que la considera básicamente positiva.

Una gran mayoría defiende a ultranza su catolicismo
España sigue siendo católica y el Cuerpo militar, que tan vinculado ha estado siempre a la religión, también. La inmensa mayoría de los militares españoles, un 87,3 por ciento, se declara católico, al igual que el resto de la sociedad española, o al menos, eso es lo que ha puesto de manifiesto el último sondeo de NC Report para LA RAZÓN. Resulta especialmente llamativo el alto porcentaje de militares que profesa el catolicismo en el colectivo más joven. Ocho de cada diez encuestados, un 80,9 por cierto, de edades comprendidas entre 18 y 27 años, declaran abiertamente ser católicos. Únicamente un 3,5 por ciento asegura practicar otra religión y sólo un 6,5 manifiesta no creer en Dios.

Es, precisamente, en este colectivo más joven, donde la mayoría de los militares ve una oportunidad como fuerza de reserva al Ejército. El 71,8 por ciento de los encuestados aceptaría con agrado que todos los jóvenes españoles de ambos sexos reciban durante un periodo de dos a tres meses, preparación militar técnica y teórica como complemento al Ejército profesional. Tan sólo un 17,8 por cierto considera inoportuna esta iniciativa de servicio militar. De este informe se desprende, además, que la mujer y el Ejército ya protagonizan una relación sin complejos y que si alguien acusaba al Ejército de ser una institución machista, tendrá que retractarse.

El balance que se hace por los propios militares es positivo y el 90,3 por ciento de los encuestados, más de nueve de cada diez, se muestra partidario de la incorporación de la mujer a las Fuerzas Armadas. Los militares más jóvenes son los que abogan, en mayor instancia, por que la mujer pueda optar a una carrera militar.

sábado, 5 de junio de 2010

Rubalcaba asciende a comisario al policía que investigó el chivatazo


El Ministerio del Interior dio el visto bueno y este miércoles fue aprobado ya. El inspector jefe que estuvo al frente de las investigaciones sobre el chivatazo policial a ETA aprobó este miércoles el concurso de ascenso a comisario. Carlos G. es uno de los nuevos comisarios de Policía.

El Departamento dirigido por Alfredo Pérez Rubalcaba ha gratificado así a este agente. Fuentes cercanas al concurso indicaron a EL MUNDO que responsables de la dirección general de la Policía y de la Guardia Civil contactaron con miembros del tribunal de la Policía ante el que se examinan los aspirantes para defender la idoneidad de Carlos G. como comisario.

Este mando fue el que aportó ante el juez Garzón varios informes en los que, en base al control telefónico de llamadas, concretaba que la orden para perpetrar el chivatazo a ETA, en pleno proceso de negociación del Gobierno de Zapatero con los terroristas, partió del entonces director general de la Policía y actual dirigente del PSE Víctor García Hidalglo.

Este mando político, según estas conclusiones policiales, se sirvió del actual jefe superior del país Vasco y de un policía destinado entonces (mayo de 2006) en Vitoria para alertar al dueño del bar Faisán, Joseba Elosua, de que estaba siendo investigado.

viernes, 4 de junio de 2010

Cambiar al Cristo de Mena por Ban Ki-Moon


Ignoro el número de soldados y oficiales que anualmente dan con sus huesos en el calabozo por negarse a rendir honores en actos religiosos, pero estoy seguro de que no deben ser muchos porque jamás, que sepamos, ha aparecido una denuncia con este motivo en los medios de comunicación. Como la participación en una procesión formando guardia de honor no es una arriesgada misión de ataque en mitad de una guerra, estoy seguro de que aquellos soldados que profesan una religión distinta de la católica o simplemente prefieren quedarse en capitanía tomando unas cervezas, no han sufrido en las últimas décadas la menor represalia de sus superiores.

Desde un punto de vista democrático, si es que a eso vamos, parece que no hay un clamor general entre la milicia para evitar este tipo de actos religiosos, tal vez por el cariño con que la gente trata a sus miembros y miembras cuando desfilan junto a la patrona del lugar. Pero como la democracia sólo adquiere una dimensión transversal cuando le conviene a los progres, en el caso de la supresión de honores en actos religiosos se ha actuado por decretazo, muy en consonancia con otras decisiones bastante más laicas como las que últimamente nos anda recetando el dialogante Gobierno de Zapatero.

En todo caso es consecuente con la personaja (de nada Aído) al frente del Ministerio de Defensa que se hayan suprimido estas expresiones de carácter popular por el hecho de que una escultura de Cristo o cualquier otro símbolo cristiano aparezca en escena. "Todos somos Rubianes", rezaba aquella vez la camiseta de Doña Carmen Chacón, y en su caso la afirmación era certera, porque como al fallecido actor pontevedrés, España se la sopla y el cristianismo le refanfifla la región recientemente cartografiada con carácter general por su colega de Gabinete.

El Cristo de Mena de Málaga, el de la Buena Muerte, ya no podrá desfilar acompañado de los legionarios y algunos miles de personas dejarán de acudir a la Semana Santa malagueña. En cambio, a cualquier julai de la ONU o la Alianza de Civilizaciones que aterrice por estos pagos se le rendirán los honores correspondientes aunque haya que reclutar a los soldados participantes bajo amenaza de degradación. Que les toquen "Paquito el Chocolatero" cuando estén subidos a la tribuna. Con la gallardía y el sentido del honor que demuestran los jefes de nuestro ejército, seguro que el sonido de los taconazos al cuadrarse se escucha en un kilómetro a la redonda.

Pablo Molina

Nota: El autor autoriza a todo aquel que quiera hacerlo, incluidas las empresas de press-clipping, a reproducir este artículo, con la condición de que se cite a Libertad Digital como sitio original de publicación. Además, niega a la FAPE o cualquier otra entidad la autoridad para cobrar a las citadas compañías o cualquier otra persona o entidad por dichas reproducciones.


jueves, 3 de junio de 2010

Carod-Rovira 'cazado' a 175 por hora en su coche oficial


LO PRIMERO FELICITAR AL COMPONENTE DE LA AGRUPACIÓN DE TRÁFICO. UN SERVICIO CORRECTO, EFECTUADO EN TERRITORIO ESPAÑOL.

En éste país existen personajes y personajillos que se creen el ombligo del mundo, cuando la realidad, más pronto o más tarde, pone a cada cual en su lugar. El personajillo en cuestión, lleva años cuestionando la españolidad de Cataluña y al parecer en "su" Cataluña hace lo que le viene en gana y no hay Mosso de Escuadra que le ponga en su sitio.

Pero, cuando un personajillo, se sale del territorio que domina con mano dura y entra en territorio ajeno, le puede ocurrir cosas como éstas.

1º.- No está en sus dominios.

2º.- Aquí eres uno más.

3º.- Todos los españoles somos iguales ante la Ley y los "extranjeros" también.

En su soberbia, quiso imponer su poder y el Guardia Civil, impertérrito continuó con su labor en ése instante, que era denunciar. Pudo llegar a decir aquello de: "Soy hijo del Cuerpo", "Nací en un Cuartel" o "Mi padre fue Guardia Civil", y no me habría extrañado nada, pero como se avergüenza de sus orígenes..., pues eso también le pasó factura, "su silencio paupérrimo".

Pero lo que estoy seguro que dijo fue "SOY EL VICEPRESIDENTE DE CATALUÑA". Lo que no sé, es si lo dijo en catalán, y el Guardia Civil no estaba obligado a entenderle, pero en éstos casos, creo que fue capaz de hablar en castellano. Dejémoslo así, en la duda.

Imagino las llamadas que recibiste para que no se efectuara la denuncia. Sé lo que se intenta en esos momentos, pero el que cumple con su deber y más aún cuando la infracción es cometida por alguien que debe dar ejemplo, la situación solo tiene una salida, denunciar.

Un consejo que te doy, es que compruebes el camino que ha realizado la denuncia y si se ha abonado, que "a veces" aparece una mano "negra" que esconde las cosas o las extravía. Compruébalo, que éste país últimamente no está en lo que está.

Los Caimanes de la Agrupación te felicitan por la labor cumplida y que hayas firmado ésa papeleta de servicio con su: FINALIZADO EL SERVICIO, SIN NOVEDAD.

PD: Ahora entre tú y yo, ¿tú comprobaste que los del asiento trasero llevaban el cinturón de seguridad puesto; si los indicadores de dirección daban las pulsaciones correspondientes; si tenía seguro obligatorio; si la dirección del permiso de conducir coincidía con la del DNI; y otra cosa, comprobaste que llevaba una autorización de industria para llevar priorativos o sirenas acústicas? porque (podría estar autorizado, pero solo para Cataluña). Te digo la verdad, no es por nada, pero me imagino la situación y......!!Dios, Dios, Dios,!!...

miércoles, 2 de junio de 2010

El Ejecutivo desaloja a militares para regalar sus casas a artistas


Quitar a los militares para dárselo a los artistas. El Gobierno pretende desalojar de sus viviendas a dos familias de militares para que el edificio donde residen, ubicado en el centro de Madrid, pase a formar parte del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (Inaem). Es decir, el Ministerio de Defensa cede terreno al Ministerio de Cultura. Algo normal en la lógica imperante en el Ejecutivo liderado por José Luis Rodríguez Zapatero.

El Gobierno justifica esta mutación del edificio oficial por “razones de interés público”. En concreto, una resolución tomada el pasado 17 de mayo modifica el destino de cuatro viviendas situadas en el Centro Militar de la Defensa, ubicado en el número 75 de la calle Embajadores. De los cuatro inmuebles, dos están habitados. Las familias que viven allí están ahora obligadas a abandonar sus pisos.

La orden

Según consta en el Boletín Oficial de Defensa, con fecha de 24 de mayo, el Ministerio de Economía y Hacienda ordenó, el pasado 15 de diciembre, “la mutación demandal del Ministerio de Defensa a favor del organismo autónomo Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música”. La orden parte de una “solicitud conjunta” de los Ministerios de Defensa y de Cultura y “a propuesta de la Dirección General del Patrimonio del Estado”. La base legal de la operación está en los artículos 71 y 72 de la Ley 33/2003, de 3 de noviembre, del Patrimonio de las Administraciones Públicas.

Según ha podido saber LA GACETA, en las viviendas se alojan desde hace años dos familias de militares que ahora mismo esperan las notificaciones oficiales por parte del Ministerio de Defensa. En estos casos, el Ministerio está obligado a ofrecer a los afectados unas viviendas de similares características para reparar en la medida de lo posible el evidente trastorno que supone cambiar de casa.

Administra las cuatro viviendas afectadas el Instituto para la Vivienda de las Fuerzas Armadas (Invifas). Dicho organismo es el que ahora debe resolver la situación de las dos familias aceptadas. En la citada resolución se dice que el Invifas debe reunirse con los afectados para darles la opción de ser realojados o para indemnizarles.

El Centro Militar de Farmacia de la Defensa es un organismo dependiente del Departamento que dirige Carmen Chacón, aunque su actividad es de ámbito sanitario. Por ello, son habituales los acuerdos entre los Ministerios de Sanidad y de Defensa. Varias decenas de profesionales trabajan en este centro, similar a otros ubicados en distintos puntos de España.

¿Y el resto?

De momento, no consta que el resto del edificio vaya a ser reutilizado para usos de tipo artístico. En cualquier caso, es seguro que en el inmueble aterrizarán los miembros del mencionado Inaem. Este organismo se ocupa de “articular y desarrollar los programas relacionados con: música, danza, teatro y circo para el Ministerio de Cultura”, según la web del propio ministerio.

En el portal de Internet también se definen los objetivos concretos que persigue el Inaem. Entre ellos está “promocionar, proteger y difundir” las materias culturales mencionadas, “proyectarlas en el exterior” y “coordinar la comunicación entre las comunidades autónomas”. El Inaem lleva a cabo su labor en dos grandes áreas: la de creación y promoción directa; y la de apoyo a entidades públicas y privadas, compañías y agrupaciones artísticas.

En cuanto a la parte creativa, el Inaem reúne los centros de creación artística, de exhibición o de carácter documental y técnico. En segundo lugar, el apoyo a entidades de carácter artístico se gestiona a través de las unidades administrativas, centros de producción, exhibición y formación artística que dependen del Ministerio de Cultura. Ahí se enmarcan, por ejemplo, las ayudas para proyectos de producción, exhibición y giras nacionales e internacionales que el Inaem realiza cada año.

martes, 1 de junio de 2010

Los militares, "quemados" por dedicar su vida a una bandera que otros ridiculizan

SI ALGUNO SE MOLESTA POR ESTA BANDERA, SIENTO DECIRLES QUE ESA BANDERA ES LA QUE YO JURE DEFENDER Y NINGÚN SALVA-PATRIAS ME CONVOCA PARA RENOVAR EL JURAMENTO A UNA BANDERA QUE YO NO JURE DEFENDER. ES ASÍ POR LÓGICA MILITAR. OTRA COSA ES QUE SE ME CONVOQUE PARA JURAR, QUE NO ES LO MISMO.

Los cambios legislativos y la creciente presión en misiones en el exterior como las de Afganistán han hecho que se extienda el síndrome “burnout” (quemado) entre los miembros de las Fuerzas Armadas. En el extenso y duro artículo de Sanidad Militar, dice La Razón, se avisan de las consecuencias que tiene esa patología entre sus miembros.

El principal síntoma es el “progresivo deterioro emocional” que se constata en los miembros de las Fuerzas Armadas. La primera fase de este proceso es de ilusión; la segunda la desilusión; la tercera la frustración y por último llega la desesperación.

Según La Razón, la situación es tal que se asgura que “alguien debería ser consciente de la urgencia de adoptar medidas para superar el bache emocional que están sufriendo los integrantes de los Ejércitos”. No atender a tiempo los síntomas puede hacer que el problema se enquiste y se llegue a una “parálisis de todo el sistema defensivo”.

Según la revista, varios factores han influido definitivamente en el aumento de esta patología. El primero sería las expectativas profesionales de los miembros de las Fuerzas Armadas: según La Razón, el nuevo sistema de evaluación para los ascensos “genera malestar general” y una sensación de “inseguridad y zozobra, motivada por el cambio permanente de los parámetros a valorar en dicha evolución”.

En segundo, se critica que el síndrome venga de la asignación de destinos; los informes personales anuales (que se ocultan al militar una vez que se producen”; y el “decididamente arbitrario sistema de concesión de recompensas periódicas, donde a falta de otros datos objetivos, la experiencia indica que la principal virtud que se destaca es lel servicio inmediato y personal al mando que la propone”).

Lo que se produce, en todo caso, es la sensación de que no se sirve a un “bien o ideal superior, sino al mando más inmediato que tiene la potestad de realizar los informes”. Esto potencia no las virtudes militares sino el “servilismo más mezquino, tanto en el soldado recién ingresado como en el que tiene las más altas responsabilidades”.

El artículo también se refiere a otro aspecto que contribuye especialmente a la propagación del malestar. Es la sensación de “estar entregando la vida a unos ideales que se ven sistemáticamente ridiculizados por ciertos sectores de la población, de defender una bandera que algunos de sus propios conciudadanos se empeñan en sustituir y de ofrecer la vida por una patria de la que nadie parece querer hablar y que, en cambio, algunos aspiran a modificar”.

Esto, junto al estrés creciente por el despliegue de misiones en el exterior, y el hecho de que no se disponga de “armamento con el que hacer frente a una agresión, o su empleo está seriamente restringido por las reglas de enfrentamiento”, se suman a la cadena de factores anteriores. ¿El riesgo que se corre con ello?. Generar un “grupo de militares incapacitados para realizar debidamente sus cometidos”, dice La Razón.